El proyecto Aprendo a Pintar Mi Escuela apunta a que artistas urbanos, docentes y alumnos pinten juntos. De esta forma, adornan las paredes de su institución y se transforman en multiplicadores de la técnica de muralismo
El proyecto Aprendo a Pintar Mi Escuela apunta a que artistas urbanos, docentes y alumnos pinten juntos. De esta forma, adornan las paredes de su institución y se transforman en multiplicadores de la técnica de muralismo
Es por eso que artistas urbanos, junto a docentes, alumnos y alumnas, pintaron un mural en la escuela Provincia de Buenos Aires. Luego los profesores y profesoras de artes visuales se transforman en multiplicadores de la técnica de muralismo. Específicamente, las instituciones interesadas pueden solicitar información al mail del área de Patrimonio y Arte.
“Tiene como iniciativa la visita de artistas urbanos a las escuelas», detalló Guido García, encargado de Patrimonio y Arte. «Allí, se convierten en multiplicadores y enseñan sus técnicas a los profes y, en conjunto, desarrollan un mural. Entonces ese artista se aleja y deja a cargo a ese docente, quien continúa la obra con los chicos y se transforma, a su vez en multiplicador”, explicó García.
Actualmente el proyecto se inició en la escuela Provincia de Buenos Aires. Los artistas, docentes, alumnos y alumnas, y la comunidad, decidieron y ejecutaron la obra.
Las instituciones alcanzadas por este proyecto son las que, a principio de año, hicieron el pedido para contar con un mural. Por un lado, porque Godoy Cruz es un museo a cielo abierto, pero, por otro lado, para profundizar la actividad junto al artista.
Los colegios que quieran incorporarse a este proyecto deberán escribir un email. De esta forma, en patrimonioyarte@gmail.com, podrán realizar el pedido, con los datos de la escuela y de la docente a cargo.