Cruzando El Charco entona sus canciones en Espacio Arizu

Como parte de su gira nacional, la agrupación oriunda de La Plata desembarca en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con un show donde repasará 10 años de éxitos. El recital será el miércoles 11 a las 20H.

Las entradas para este imperdible espectáculo ya están a la venta y se pueden obtener de manera online en tuentrada.com

El grupo de pop rock no para de crecer en la escena. Coronó su década de historia, con su primer concierto en el Luna Park, en un viaje explosivo por sus mejores canciones y localidades sold out.

Fue un show lleno de paisajes sonoros y con una puesta única que hizo saltar y vibrar a todo el público.

Cruzando El Charco sube el volumen en Arizu con lo mejor de su producción discográfica.

Un gran presente artístico

En primer lugar, Cruzando El Charco comenzó el año tocando en el festival Medio y Medio de Uruguay, luego se presentó en Monte Hermoso, Laprida, Mar de Ajo y, más tarde, explotaron en el Cosquín Rock para más de 8 mil personas.

Uno de los últimos lanzamientos es el single “33”, que incluye un videoclip y lo grabaron en colaboración con Facundo Soto, cantante de Guasones.

Además, este material representa lo nuevo de la banda, tras su éxito con el disco “Cicatrices” (2022).

Como parte de su nuevo trabajo lanzaron “Roto”, el nuevo single, que surgió en México y finalmente se grabó en Argentina.

Acerca de la banda del momento

Con metáforas cotidianas, picardía barrial y ternura espontánea, el grupo de Francisco Lago; Nahuel Piscitelli; Ignacio Marchesotti; Matías Perroni y Juan Matías Menchón también se prepara para un 2023 con muchas más sorpresas.

Nacida en 2012, Cruzando El Charco amalgama diferentes estilos musicales, fusionando el rock con candombe, así como la cumbia, el reggae, el pop y el funk, para llegar a un sonido firme y contundente.

Tiene cinco discos en su haber: “Perdonar” (2010); “Desde Adentro” (2014); “A Mil” (2017), “Lo Que Somos” (2019) y “Cicatrices” (2022).

De esta forma, la banda ha recorrido las principales plazas del país y el continente, convirtiéndose en una de las más convocantes del rock nacional.

Su último disco posee un fuerte trabajo de guitarras, que se combina con la sensibilidad de la voz de Lago, dándole una impronta sonora única, donde la nostalgia convive con la alegría.

noviembre 8, 2023


Más noticias
Un año de gloria para Godoy Cruz en la temporada de ciclismo 2024-2025
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano