Se desarrollarán en los Centros de Jubilados y Talleres donde participan los adultos mayores con el fin de visibilizar el maltrato y promover sus derechos
Se desarrollarán en los Centros de Jubilados y Talleres donde participan los adultos mayores con el fin de visibilizar el maltrato y promover sus derechos
El 15 de junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos de las generaciones mayores.
Las personas mayores tienen derecho al reconocimiento y al pleno goce y ejercicio. Entonces, asumir las condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Siempre con el fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.
Para celebrar este día, los los profesores del Departamento de Personas Mayores y talleristas llevarán a cabo jornadas de reflexión en colaboración con las personas mayores que asisten a los centros de jubilados y polis del municipio. Estas actividades tendrán como objetivo principal charlar sobre la importancia de tomar conciencia respecto a los derechos de las personas mayores y visibilizar el maltrato que muchas veces sufren.
Las jornadas buscan no solo informar sino también crear un espacio de diálogo y aprendizaje. Se realizarán charlas y talleres interactivos que permitirán a los participantes conocer más sobre sus derechos, los tipos de abusos que pueden enfrentar y las formas de prevenirlos y denunciarlos. La finalidad es empoderar a las personas mayores y dotarlas de herramientas para defenderse y exigir el respeto que merecen.
La relevancia de este día es subrayada por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada por la Organización de Estados Americanos en 2015 y ratificada por Argentina en 2017. Este instrumento internacional enfatiza la necesidad de formular y cumplir leyes y programas que prevengan el abuso, abandono, negligencia, maltrato y violencia contra las personas mayores.
El preámbulo de la Convención destaca la importancia de asegurar que las personas mayores gocen de todos sus derechos humanos y libertades fundamentales en condiciones de igualdad. Esta igualdad es crucial para su inclusión, integración y participación activa en la sociedad, y las jornadas en Godoy Cruz son un paso significativo en esta dirección.
Es fundamental que no solo las personas mayores, sino también sus familiares, cuidadores y la sociedad en general, se involucren en este proceso de concienciación. La lucha contra el abuso y maltrato en la vejez no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de cada uno de nosotros.
El 15 de junio es una fecha para recordar que las personas mayores merecen vivir con dignidad y respeto. Las jornadas de reflexión son una valiosa iniciativa para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos, sin importar su edad, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y libertades.