Godoy Cruz realiza trabajos de despeje de vegetación seca, picadas cortafuegos y limpieza alrededor de corrales de animales, entre otras acciones. Recomendaciones para evitar complicaciones.
Godoy Cruz realiza trabajos de despeje de vegetación seca, picadas cortafuegos y limpieza alrededor de corrales de animales, entre otras acciones. Recomendaciones para evitar complicaciones.
Con la llegada de la temporada de calor, el riesgo de incendios se incrementa notablemente en todo el territorio mendocino. Las condiciones climáticas, como las altas temperaturas, la baja humedad, la vegetación seca y el viento zonda, elevan significativamente la probabilidad de que se desencadenen incendios, ya sean de origen antropogénico o natural.
En este contexto, la colaboración entre el Municipio y los puesteros es esencial para mitigar los riesgos de eventos de gran magnitud, como los incendios forestales.
La prevención de incendios forestales es clave para proteger tanto el ambiente como las viviendas y las actividades productivas, especialmente en zonas vulnerables como el Piedemonte de Godoy Cruz.
Así, se comenzaron a realizar tareas con maquinaria propia como topadoras para despejar vegetación seca, crear picadas cortafuego, realizar la limpieza alrededor de corrales de animales, ordenar la leña seca, avanzar con la limpieza de techos y corte de ramas circundantes
Estos trabajos son fundamentales para frenar la propagación de fuego en caso de un incendio de mediana o gran magnitud.
Los puestos en los que se estará trabajará paulatinamente son principalmente los que se encuentran habitados:
Además, el hecho de que se estén tomando medidas para resguardar las viviendas y la actividad ganadera muestra un enfoque integral, que no solo se centra en la preservación del ecosistema, sino también en el bienestar de los habitantes y su sustento.
El 95% de los incendios forestales son causados por el hombre. Por eso te compartimos algunas recomendaciones clave para reducir el riesgo de incendios: