Cruzada solidaria: Godoy Cruz reafirma su apoyo con el Proyecto Mochi

El intendente Diego Costarelli, entregó 47 mochilas con sus kits escolares para niños de nivel primario. La iniciativa tiene como objetivo que estudiantes de toda la provincia cuenten con el material educativo para el comienzo de clases.

Este martes por la tarde, el intendente Diego Costarelli junto a legisladores provinciales, concejales, parte de su gabinete y las nueve reinas distritales, realizó una importante donación a Proyecto Mochi. Así, se entregaron 47 mochilas con kits escolares completos para estudiantes del primer ciclo de nivel primario.

Cabe destacar que cada mochila contiene, cuadernos, cartuchera con lápices, colores, regla y goma. También contiene fibras, adhesivo vinílico, papel glasé, sacapuntas y tijera. Por lo tanto, el objetivo es que más niños comiencen el ciclo lectivo con todo lo necesario para su óptimo aprendizaje.

Un aporte clave para la educación

Proyecto Mochi es una iniciativa solidaria que busca reducir la desigualdad en el acceso a los materiales escolares. Desde hace nueve años, un grupo de amigas organiza la recolección y distribución de mochilas y útiles en toda la provincia de Mendoza.

Carolina Ríos y Alejandra Videla, organizadoras de la campaña, destacaron el crecimiento del proyecto y la solidaridad de los mendocinos. «La idea en 2025 era llegar a 1.222 mochilas y hemos conseguido 1.800 mochis.», comentó Cassandra una de las colaboradoras.

En este sentido, el intendente Costarelli resaltó la importancia de este tipo de iniciativas y el rol de la comunidad en su éxito. “Desde el municipio queremos aportar nuestro granito de arena. La idea es que todos los chicos puedan empezar las clases con los materiales que necesitan», expresó.

Además, el jefe comunal subrayó «La educación es una prioridad, y colaborar con Proyecto Mochi es una forma concreta de acompañar a las familias que más lo necesitan”. 

Cómo funciona Proyecto Mochi

El sistema de donación es simple pero efectivo. De manera tal que, las escuelas interesadas en recibir ayuda deben inscribirse. Luego, la organización asigna las mochilas en función de la necesidad. A partir de ahí, los voluntarios comienzan la búsqueda de donaciones. Y finalmente, organizan los kits y los distribuyen en las instituciones educativas.

Cabe destacar que, además de la ayuda de particulares, Proyecto Mochi cuenta con el apoyo de librerías y empresas que colaboran con donaciones anuales.

Finalmente, quienes deseen colaborar pueden contactarse a través de Instagram en @proyectomochimendoza o por WhatsApp al 2616152811.

febrero 12, 2025


Más noticias
Costarelli, presente en la 15º edición del Natatlón Solidario
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano