Amira Sansone, la joven escritora de Godoy Cruz que desafía la literatura medieval

La joven, de apenas 13 años, que vive en el corazón del Barrio Covimet, está marcando su camino en el mundo de la literatura. Es que, desde pequeña descubrió su pasión por la escritura. Hoy, con un estilo definido y una historia que contar, está próxima a publicar su primera novela.

En el marco del comienzo del ciclo lectivo 2025, la Municipalidad ha decidido compartir la historia de Amira, una joven vecina de tan solo 13 años. Es que la adolescente, se ha convertido en la escritora más joven de Godoy Cruz y tiene por delante un camino brillante en el mundo de la literatura.

Un amor por las letras que nació en la infancia

Desde los cinco años, Amira supo que la escritura la acompañaría siempre. Sin embargo, fue en cuarto grado, gracias a su maestra de Lengua, cuando comenzó a desarrollar el hábito de escribir con más constancia. A partir de allí descubrió su amor por la escritura.

Sin embargo, la pequeña, atravesó una etapa, durante la pandemia, en la que no encontraba libros que la atraparan. Pero todo cambió cuando una amiga le regaló Divergente e Insurgente, dos novelas que reavivaron su interés por la literatura. Aunque la ciencia ficción fue su puerta de entrada, la fantasía se convirtió en su género favorito.

«Necesitaba encontrar historias que realmente me atraparan, que fueran más allá de la literatura infantil», cuenta Amira. Ese fue el punto de partida para que empezara a escribir con más frecuencia y encontrara su propio estilo.

Ahora, con varias novelas y cuentos en su haber, está a punto de publicar su primer libro con la editorial Nexo.

Un universo medieval con mirada femenina

La primera novela de Amira nació en unas vacaciones, aunque quedó guardada hasta que decidió retomarla. Su historia transcurre en un mundo medieval, con batallas, romance y una fuerte presencia femenina.

«Quise darle voz a las mujeres en una época en la que no era común que se las destacara. Me inspiré en figuras femeninas reales y las convertí en protagonistas de mi historia», explica. Aunque no revela muchos detalles sobre la trama, deja entrever que el amor también juega un rol central en su novela.

De los talleres literarios a la publicación

La talentosa escritora ha participado en diversas capacitaciones gratuitas organizadas por el Municipio. También formó parte de convocatorias como Letras Jóvenes y Nexo Editorial, además de los certámenes de microrrelatos de fantasía.

Entonces, fue precisamente en la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano, donde en una de las convocatoria su talento llamó la atención. «Leí mi relato en voz alta y, cuando conté que ya había escrito una novela, se sorprendieron y me propusieron hablar sobre su publicación», relata Amira.

Si bien, el proceso de edición aún no ha comenzado, la joven estima que en pocos meses su libro verá la luz. Mientras tanto, sigue escribiendo todos los días, construyendo nuevas historias y explorando el infinito universo de la literatura.

Proyectando el futuro

Amira no ve la escritura como un pasatiempo pasajero, sino como una vocación. Su objetivo es convertirse en una gran escritora, para lo cual se dedica a leer y aprender constantemente. Entre sus autores favoritos figuran aquellos que escriben literatura juvenil y de fantasía como Liliana Bodoc. Además, gestiona una página de Instagram llamada Club de Letras MDZ, donde organiza lecturas conjuntas y recomienda libros. «No tengo muchos seguidores, pero se empieza con algo», dice con optimismo.

Entre la literatura y el cine

Actualmente, la pequeña escritora cursa segundo año de secundaria en una escuela con orientación audiovisual. Confiesa que el cine es su segunda pasión y, aunque algunas personas de su entorno, le aconsejan que se dedique a otras artes porque escribir no le dará rédito económico, esto no la detiene.

«Hay que seguir escribiendo a pesar de las críticas. Que la gente diga que algo es malo no significa que lo sea», reflexiona.

Una familia que impulsa su talento

El apoyo familiar ha sido fundamental en su camino. Desde pequeña, su madre le leía cuentos y su papá más bien libros relacionados con la Economía, pero siempre se le inculcó el hábito de la lectura. Aunque algunos familiares dudan que en su futuro, se pueda proyectar y vivir de la literatura, Amira se mantiene firme en su sueño.

«Si alguien piensa que voy a terminar viviendo bajo un puente por escribir, que lo piense. Yo seguiré adelante con lo que me apasiona», afirma con determinación.

En este sentido, su mamá Andrea nos comentó que su hija nunca ha dejado de tener su acompañamiento. «Cuando uno elige llevarlos a realizar actividades culturales, los niños tienen una apertura diferente hacia el conocimiento. Generalmente, no es lo más simple, porque es mucho más fácil darles un celular, que miren televisión, darles una plataforma para que elijan que ver. Sin embargo yo los propongo a todos los papás que promuevan en los chicos el hábito de la lectura, porque los ayuda mucho a crear y aprender a escribir», resaltó la mamá.

La tecnología y la esencia de escribir

En un mundo donde la inteligencia artificial comienza a incursionar en la creación literaria, Amira prefiere mantener la escritura como un arte humano. «Solo la uso para encontrar nombres de personajes, pero no para escribir. La esencia de la escritura es la historia que hay detrás de cada palabra», sostiene.

Buñuelo, un compañero muy especial

Entre risas, Amira nos presenta a Buñuelo, su mascota, un pequeño dragón que la acompaña en su proceso creativo. Recientemente, Buñuelo estaba triste porque su «novia» lo había dejado, pero la editorial le regaló a Apinia, una nueva compañera.

Un mensaje para los jóvenes escritores

Para Amira, la clave para iniciarse en la literatura es leer mucho y nunca dejar de escribir. «Siempre saldrá algo bueno, aunque al principio parezca difícil», aconseja.

Finalmente, la joven escritora de Godoy Cruz está lista para dar su primer gran paso en el mundo editorial. Cabe destacar que, su historia es un ejemplo de cómo el talento y la pasión pueden abrir puertas, y sin duda, es solo el comienzo de un prometedor camino en la literatura.

febrero 24, 2025


Más noticias
El Espacio Arizu será anfitrión del Paseo Federal 2025
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano