Nueva jornada sobre «Historia y patrimonio vitivinícola» en el Espacio Arizu

Una propuesta educativa con puntaje oficial y certificación, destinada a docentes y público en general. Los interesados deberán inscribirse en  juntahistoricagodoycruz@gmail.com. Los cupos son limitados.

El Municipio lanza una nueva Jornada sobre «Historia y Patrimonio Vitivinícola», en el Espacio Arizu, en calle Belgrano 1322.  Así, la organización de la misma es un trabajo en conjunto con la Facultad de Educación de la UNCuyo y la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz.

Asimismo, la capacitación está dirigida a docentes, directivos y supervisores de distintos niveles educativos. Como así también a estudiantes, licenciados, guías de turismo y público en general.

Por otra parte, con esta jornada se busca fortalecer el conocimiento del patrimonio local y fomentar su transmisión a la comunidad. De esta manera se promueve un mayor sentido de identidad y pertenencia entre los participantes.

Modalidad de trabajo y cronograma

La capacitación tendrá una carga horaria de 16 horas y combina instancias presenciales y virtuales.

De hecho, las clases presenciales se desarrollarán en el Espacio Arizu y se hará un recorrido por el casco histórico-cívico de Godoy Cruz.  Mientras que las horas no presenciales consisten en actividades enviadas por correo electrónico.

El cronograma de clases sincrónicas es el siguiente:

  • Viernes 14 de marzo, de 17 a 20, en el Espacio Arizu.
  • Sábado 15 de marzo, de 9 a 12, recorrido por el casco histórico-cívico de Godoy Cruz (salida desde Rivadavia y Balcarce).

Certificaciones y evaluación

Los participantes recibirán certificaciones de dos tipos. Por lo que, se otorgará certificado con puntaje otorgado por la Dirección General de Escuelas (DGE) según la Resolución Nº 0060-DES-2024. docente a los participantes que elaboren un proyecto didáctico o de transmisión patrimonial. Además, se entregará un certificado de asistencia a quienes completen las clases presenciales.

Especialistas a cargo

La capacitación estará a cargo de la Mg. Fabiana Mastrangelo y la Dra. Arq. Liliana Girini.

Cabe destacar que, Mastrangelo es historiadora y autora de diversos libros sobre la historia de Godoy Cruz. En tanto, Grini, es docente universitaria y experta en gestión del patrimonio arquitectónico y urbano.

Inscripción

El cupo es limitado y la actividad es arancelada. Por lo tanto, los interesados pueden inscribirse enviando un correo electrónico a juntahistoricagodoycruz@gmail.com.

febrero 24, 2025


Más noticias
Así fue la exitosa participación del equipo de la Municipalidad en la Vuelta Ciclista de Mendoza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano