Se trata de una campaña orientada a difundir que las personas con VIH en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable no transmiten el virus por vía sexual a otras personas.
Se habla de «indetectable» cuando, a partir de una correcta adherencia al tratamiento antirretroviral, se logra evitar la replicación del virus. Además, se disminuye su cantidad en sangre hasta niveles que no pueden ser detectados por análisis convencionales.
Es importante recordar que alcanzar ese estado no significa haber eliminado el virus. Cuando una persona con VIH en tratamiento mantiene una carga viral indetectable durante al menos seis meses, no existe posibilidad de transmisión del virus por vía sexual.
Esta iniciativa, generada a partir de evidencia científica sólida, es respaldada por organizaciones de la sociedad civil y por entidades científicas internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Estados Unidos (CDC), la Sociedad internacional de Sida (IAS), la Asociación Internacional de Proveedores de Atención al Sida (IAPAC), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), entre otras.
¿Qué es el VIH?
Es el virus de inmunodeficiencia humana que, sin tratamiento adecuado, puede generar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como SIDA. Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo del sida.