En el día mundial de la actividad física habrá dos jornadas abiertas y gratuitas en espacios públicos. Habrá muestras deportivas, actividades recreativas, maratón y espacios de concientización sobre hábitos saludables.
En el día mundial de la actividad física habrá dos jornadas abiertas y gratuitas en espacios públicos. Habrá muestras deportivas, actividades recreativas, maratón y espacios de concientización sobre hábitos saludables.
La Municipalidad, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril, llevará a cabo dos eventos abiertos a toda la comunidad. La idea es fomentar la práctica deportiva y el cuidado de la salud.
Cabe destacar que, esta efeméride fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud. Es que, el objetivo de la misma es visibilizar los beneficios de mantener el cuerpo en movimiento y adoptar hábitos de vida saludables.
El viernes 11, desde las 9, se realizará una muestra de las actividades que habitualmente se desarrollan en los programas de la Dirección de Políticas Inclusivas. Por lo que, la cita será en el Parque San Vicente y contará con distintas estaciones. Es que se podrá optar por gimnasia preventiva. newcom, tenis de mesa, tejo, yoga, pilates y ritmos.
Asimismo, habrá circuitos de destrezas y propuestas lúdicas para los más chicos. Por lo tanto, las actividades están destinadas a niños, adolescentes y personas mayores. De manera tal que, se recomienda asistir con colchoneta y agua, ya que al cierre se compartirá una merienda en comunidad.
El sábado 12, a partir de las 9.30, el Parque Estación Benegas será escenario de una gran maratón. La misma está organizada en forma conjunta con el Colegio Compañía de María del departamento.
Ciertamente, se espera la participación de alrededor de 700 personas, en una jornada pensada no solo para moverse sino también para informarse.
Asimismo, la dirección de Salud montará diversos puestos con el objetivo que las personas tomen conciencia sobre el cuidado se cuerpo. Por lo tanto, habrá puestos sobre salud bucal, alimentación, hábitos saludables y control de presión arterial. Además, se aplicará el test de Findrisk, un cuestionario que permite estimar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos 10 años.
Ambas jornadas representan una oportunidad para valorar el impacto positivo del ejercicio en la salud física y emocional. A su vez, se fortalecen los vínculos comunitarios a través de la recreación y el cuidado.
De hecho, el deporte, una vez más, se convierte en una herramienta poderosa de inclusión y transformación.