Fueron 26 lotes vendidos con una base de 400 mil pesos, obteniendo como recaudación total 2 millones de pesos. El remate se realizó con base y al mejor postor atento a las normativas vigentes de la ley de contabilidad de la Provincia de Mendoza.
Los interesados debieron presentar su DNI y el dinero suficiente para abonar en el momento del remate el veinte por ciento (20%) en concepto de seña, el diez por ciento (10%) en concepto de comisión martillera más IVA de la comisión y el dos coma veinticinco por ciento (2,25%) o el cero coma setenta y cinco (0,75%) (dependiendo del bien que se subaste) porcentaje correspondiente al cincuenta por ciento (50%) del impuesto de sello, en dinero efectivo en el mismo acto.