Comienza la 4° Edición del Festival Leru Leru con imperdibles obras para los más chicos

Con la puesta de «Ecolocados», un espectáculo gratuito y para todo público, arranca el 4° Leru Leru Festival de Teatro para Niños y Niñas. Como todos los años, este evento pone en escena una selección de obras destinadas al público infantil, en espacios culturales oficiales, independientes y no convencionales de Godoy Cruz. Las entradas  destinadas a las escuelas ya están agotadas.

Con la intención de crear un proyecto teatral que se articulara en la comunidad educativa, en 2014, la diseñadora lumínica Noelia Torres y el actor Emanuel Gauna idearon Leru Leru Festival de Teatro para Niños y Niñas, que en junio cumple su cuarto año. Del domingo 3 al viernes 8 de junio, el Festival vuelve a ofrecer una grilla de espectáculos destinados a los más pequeños.

Como en sus concurridas ediciones anteriores, realizadas con entradas agotadas, Leru Leru busca cautivar a los espectadores con una selección de 6 destacadas obras que, sin lugar a dudas, sorprenderán a grandes y chicos. La programación incluye una apertura, con entrada libre y gratuita, para toda la familia el domingo 3, a las 16.30, en La Estación de los Niños y Niñas del Parque Estación Benegas, a cargo del Elenco Amorarte

Posteriormente, el programa se confecciona con funciones exclusivas para instituciones escolares, del lunes 4  al jueves 7, a las 10:00 y a las 15:00, en el Teatro Plaza (Colón 27) y, el viernes, en los mismos horarios, la diversión se traslada al Centro Cultural La Colombina (Balcarce 220).  El puntapié inicial de esta cuarta edición es la obra «Ecolocados», una creación del actor Daniel Bustos que, a través de una divertida historia, busca despertar la conciencia ecológica en grandes y chicos.

Las propuestas destinadas a la comunidad educativa, en tanto, incluyen «Leyendado. Un juego de leyendas», celebrada obra de Marabunta Teatro que, bajo los códigos del teatro musical, pone en valor seis leyendas de Mendoza (lunes 4); «El cuento rojo», adaptación de un cuento de Liliana Bodoc (martes 5); «El caballero, la doncella y sus valientes primos», uno de los clásicos del repertorio del elenco El Taller, inspirado en la historia de Robin Hood (miércoles 6); «El mundo en mí», la más reciente producción de Marabunta, basada en la experimentación sonora y musical (jueves 7) y «Chocolate. Una historia en cuatro patas», una historia del elenco Tamarí Teatro que gira en torno a la responsabilidad de tener una mascota (viernes 8). Cabe destacar que, a excepción de la función de apertura, las entradas para todas las funciones ya están agotadas.

Leru Leru está organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz. El equipo de producción que coordinan Noelia Torres y Emanuel Gauna lo completan Florencia Ríos (actriz y productora) y Jessica Echegaray (actriz, comediante y standupera).

La ficha:

Evento: 4° Edición Leru Leru Festival de Teatro para Niños y Niñas.

Días: del domingo 3 al viernes 8 de junio.

Lugares: La Estación de Niños y Niñas (Parque Benegas); Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz) y La Colombina (Balcarce 220, Godoy Cruz).

Idea original: Emanuel Gauna, Noelia Torres

Producción General y Ejecutiva: Emanuel Gauna, Noelia Torres, Florencia Ríos, Jessica Echegaray.

Programación:

Domingo 3 “ECOlocados”. Elenco Amorarte. Función de apertura. Para todo público. Lugar: La Estación de Niños y Niñas (Parque Benegas). Hora: 16.30. Entrada libre y gratuita.

Lunes 4 – “Leyendado. Un juego de leyendas”. Marabunta Teatro. Función para escuelas. Lugar: Teatro Plaza (Colón 27). Hora: 10:00 y 15:00. Entradas agotadas.

Martes 5 – “Un cuento rojo”. Función para escuelas. Lugar: Teatro Plaza (Colón 27). Hora: 10:00 y 15:00. Entradas agotadas.

Miércoles 6 – “El caballero, la doncella y sus valientes primos”. Elenco El Taller. Función para escuelas. Lugar: Teatro Plaza (Colón 27). Hora: 10:00 y 15:00. Entradas agotadas.

Jueves 7 – “El mundo en mí”. Marabunta Teatro. Función para escuelas. Lugar: Teatro Plaza (Colón 27). Hora: 10:00 y 15:00. Entradas agotadas.

Viernes 8 – “Chocolate. Una historia en cuatro patas”. Lugar: Centro Cultural La Colombina (Balcarce 220, Godoy Cruz).Hora: Hora: 10:00 y 15:00. Entradas agotadas.

mayo 29, 2018


Más noticias
El Día Internacional de la Danza se festeja en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano