Godoy Cruz cumple 164 años y los celebra con conciertos gratuitos, teatro y mucho más

Del 10 al 11 de mayo, habrá una noche musical de gala en el Teatro Plaza en la que el Coro Cantapueblo presentará su nuevo disco, con la participación especial de Raly Barrionuevo, Raúl “Tilín” Orozco y destacados músicos locales. También se podrá disfrutar un recital al aire libre, donde el grupo Los Iracundos será el número de cierre y la obra teatral “Memorias del agua” encenderá las luminarias de la sala teatral godoycruceña evocando historias sobre la inmigración.

Llega el 164º Aniversario del departamento y los preparativos se enfocan en elaborar una agenda cultural llena de actividades para festejar. Para comenzar, el viernes 10 de mayo, el elenco de coreutas del municipio y el grupo vocal será el protagonista principal de un evento musical de lujo. El evento tendrá entrada gratuita y se pueden retirar en calle Colón 27, de Godoy Cruz, de lunes a sábado de 9 a 18h.

El público podrá asistir a la presentación en vivo del tercer disco de estudio del ensamble dirigido por Nancy Cicciolli, titulado “Surcando Versos”.  Dicho material se suma a la producción musical ya registrada por el grupo, que abarca un casette homónimo, que tuvo dos ediciones y los discos “Como agua de deshielo” y “Huellas en voz”.

Esta nueva creación fue producida íntegramente por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Godoy Cruz y contó con la dirección general y producción artística de Nancy Ciccioli. La producción musical, dirección y arreglos instrumentales fue realizada por el músico Gustavo Bruno. El disco contiene una lista de 13 temas donde cada uno “apunta a conmover y movilizar emociones, dando como resultado una obra totalmente sensorial”, según expresó la directora Cicciolli.

Con 36 años de trayectoria donde pudieron forjar un profundo compromiso social y un particular acercamiento a cada obra que interpretan, el Coro Cantapueblo sigue teniendo una fortaleza tan vigente como en sus inicios en la década del 80. A lo largo de “Surcando Versos”, se combinan armoniosamente ritmos folklóricos argentinos y obras fundamentales del rock Nacional.

En el espectáculo del viernes a la noche, numerosos artistas referentes del ámbito local y nacional entonarán las obras que grabaron en el disco y otras serán interpretadas por cantantes del grupo vocal. El espectáculo contará con una banda integrada por Gustavo Bruno (dirección musical, guitarras), Lalo Correa (piano), Gabriel Narváez (bajo), Quique Öesch (percusión) y Dante Ochoa (guitarra).

Así, se irán creando diferentes climas sumando el talento de Sandra Amaya; Raly Barrionuevo; Olga Martínez y Verónica Iacono; Salvador Romano y Verónica Vera; Sebastián Garay; Raúl “Tilín” Orozco junto a Joaquín Martínez; Anabel Molina; Paula Neder; Dario Matta; Pocho Sosa; Sergio Bonelli; Roberto “Negro” Fiat y Pepe Cambria. En “La Cuyanita” actuarán parejas del Ballet Municipal de Danzas Folklóricas del municipio. Cabe destacar que, aunque no participarán de la velada, en el cd también se sumaron el Dúo Coplanacu; Jorge Fandermole; Bruno Arias; Fernando Barrientos; Los Chimeno; Miguel Cantilo y Germán Phillipens (Arcángel).

Música en el aire y teatro para recorrer

El sábado 11, desde las 11:30 habrá grandes atracciones y música en vivo al aire libre en la Plaza Departamental para convocar a cada miembro de la familia. A lo largo del paseo se podrá disfrutar del “Circo de Getulio”, stands de artesanos, un patio de comidas y  una exposición de autos antiguos.

La cartelera musical seguirá sorprendiendo con una fusión de música para el recuerdo. En el escenario estarán presentes la Banda Infanto Juvenil “Salvador Terranova” (DINAF) y la Orquesta Infantil EMAÚS. Luego se presentan La Taba Rock Country; Igualitos, Los Posobon y el reconocido conjunto Los Iracundos, con los grandes clásicos que hicieron disfrutar a varias generaciones.

A las 21:30 se presenta la obra «Memorias del agua», en las tablas del Plaza. El histórico teatro mendocino abre el telón a esta puesta que se desarrolla como un homenaje a la inmigración en la ciudad de Godoy Cruz.

El proyecto es una propuesta de teatro físico y narrativo, con la participación de la actriz mendocina Pinty Saba y un equipo creativo compuesto por Melisa Anconetani, Nadia Kotlik y Nicolás Nime. El texto y la dirección general es de Sergio Martínez, el asistente técnico es Mario Jara y el diseño de utilería y escenografía corresponde a Micaela Mondejas. La entrada general es de $50.

Godoy Cruz celebra 164 años: la agenda

Viernes 10 – 164º Aniversario de Godoy Cruz. “Godoy Cruz Festeja”. Velada de gala.

21:00. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Presentación disco del Coro Cantapueblo “Surcando Versos” (2019). Actuación en vivo del Coro junto a: Sandra Amaya, Tilín Orozco, Paula Neder, Raly Barrionuevo, Anabel Molina, Pocho Sosa, Sebastián Garay, Sergio Bonelli, Roberto “Negro” Fiat, Pepe Cambria. Músicos Invitados: Gustavo Bruno, Lalo Correa, Gabriel Narváez, Quique Öesch y Dante Ochoa. Entrada gratuita (retirar entradas en la boletería del teatro, de lunes a sábado, de 9:00 a 18.00).

Sábado 11 – 164º Aniversario de Godoy Cruz. “Godoy Cruz Festeja”.

Explanada del HCD.

8:30. Izamiento de bandera.

Parroquia San Vicente Ferrer (Lavalle 60)

10:00. TEDEUM.

Plaza Departamental. Stands de artesanos, patio de comidas y exposición de autos antiguos.

11:00. Ofrenda Floral.

11:30. Actuación de la Banda Infanto – Juvenil “Salvador Terranova” y Orquesta Infantil EMAÚS.

15:00. “Circo de Getulio”. Música en vivo: La Taba Rock Country, Igualitos, Los Posobon y Los Iracundos

Cine Teatro Plaza (Colón 27)

21:30. “Memorias del agua”. Obra de teatro. Entrada general: $50.

mayo 10, 2019


Más noticias
Godoy Cruz celebra el Día de la Milanesa con promociones imperdibles
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano