Fue en el marco del Día Mundial Metropolitano. Se trató la importancia de coordinar acciones para responder de manera eficaz, ordenada y sostenible a la demanda de los vecinos y al crecimiento de las poblaciones en zonas urbanas
Fue en el marco del Día Mundial Metropolitano. Se trató la importancia de coordinar acciones para responder de manera eficaz, ordenada y sostenible a la demanda de los vecinos y al crecimiento de las poblaciones en zonas urbanas
Representantes de los departamentos del Gran Mendoza se reunieron este lunes en Godoy Cruz para hablar de la importancia del trabajo conjunto y coordinado para responder de manera eficaz, ordenada y sostenible, al crecimiento previsto de las poblaciones urbanas en las próximas décadas.
El encuentro fue en el marco del Día Mundial Metropolitano y estuvieron presentes el intendente local Tadeo García Zalazar, su par de Guaymallén Marcelino Iglesias, el jefe comunal electo de Ciudad Ulpiano Suárez, de Luján Sebastián Bragagnolo y, por Las Heras, Gustavo Gil, presidente del Concejo Deliberante.
Durante la exposición se repasaron temas como el avance de la obra pública en las comunas, la relevancia de hablar de las autonomías municipales para fortalecer las políticas territoriales, la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de las acciones a realizar en conjunto para contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Gabriel Lanfranchi, director de Ciudades de CIPPEC, explicó que «los intendentes se tienen que poner a pensar cómo potenciar los mecanismos de organización metropolitana y para eso son necesarias tres cosas: visión, organización y proyectos«.
También se refirió a Unicipio como estructura y punto de partida para que las administraciones establezcan una agenda común, presupuesto y acciones ambientales, turísticas y de movilidad, entre otras.
«Mendoza tiene una Ley de Movilidad que contempla relación con plataformas como Uber», explicó.
García Zalazar, en tanto, recordó que «tenemos que hablar de la autonomía de las municipalidades, hay cosas que hacemos por uso y costumbre y no porque esté reguladas. Esto va a colaborara mejorar las acciones que tenemos planificadas o vamos a planificar».
Desde Godoy Cruz ponemos en marcha acciones bilaterales con comunas como Guaymallén, Luján y Ciudad en temas como calles limítrofes y red ciclovías.
Las ciudades estamos llamadas a ser protagonistas, desde nuestros lugares podemos mejorar mucho la calidad de vida de nuestros vecinos.