Educación y cuidado del ambiente: siguen abiertas las inscripciones del programa #EcoEscuelaGC

Los cursos interesados deberán completar el formulario haciendo click acá

El Programa Eco Escuela sigue en los colegios del departamento.

El objetivo, en tanto, es promover el cuidado del ambiente a través de capacitaciones dictadas en las escuelas públicas y privadas.

Tanto en primarias como en secundarias.

Los proyectos incluidos también ayudan a fortalecer la capacidad de estudiantes para trabajar de manera individual y colectiva en la solución de los problemas actuales y en la prevención de los que puedan venir.

Además, tienden a mejorar la calidad de vida de la población, transformándola en el principal agente de cambio.

Por otro lado, tienen como objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global como local.

Desde la Dirección de Ambiente y Energía se brinda la oferta educativa ambiental, para que pueda incluirse en la planificación anual de cada institución.

En caso de estar interesados en participar, deberán completar el formulario haciendo click acá.

Temáticas ambientales

  • Charlas educativas sobre diversas temáticas, como el cuidado del agua y eficiencia hídrica, separación de residuos, economía circular, flora y fauna autóctona, energías renovables y eficiencia energética, huella de carbono, gestión integral del cambio climático, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, cuidado del arbolado urbano, huertas comunitarias y compostaje, pérdida de biodiversidad y hábitat, entre otras.
  • Talleres ambientales: elaboración de papel reciclado, de reutilización de plástico, vidrio, tela, fabricación de eco-ladrillos y su utilización, bolsas de tela, compostaje, armado de huertas y composteras con material reutilizado.
  • Promotores ambientales: colocación de un Punto Verde dentro de la institución, a través de un registro de inscripción en el cual las instituciones interesadas manifiesten su interés en la colocación del mismo, el retiro del material estará a cargo de la Dirección de Ambiente y Energía, quincenalmente y/o en su defecto una vez lleno el Punto Verde. Al finalizar el mes cada institución definirá alguna actividad para inspirar a la comunidad en las prácticas ambientales trabajadas durante el mes. Se entregará un certificado donde se constatará la cantidad de material retirado, y un reconocimiento ambiental a la institución.
  • Recorrido solar (sujeto a disposiciones sanitarias): se realizará un recorrido por los puntos representativos del municipio donde se han implementado energías renovables y sistemas de eficiencia energética (Plaza Solar, Parque Mitre y Polo Ambiental).

Para más información pueden contactarse al 4225807 o al correo ambienteyenergiagc@gmail.com 

agosto 30, 2021


Más noticias
Godoy Cruz celebra el Día de la Milanesa con promociones imperdibles
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano