Jóvenes y empresas del departamento se sumaron a la iniciativa y cuentan su experiencia. Videos
Jóvenes y empresas del departamento se sumaron a la iniciativa y cuentan su experiencia. Videos
Cuatro historias godoicruceñas, cuatro jóvenes que se capacitaron para fortalecer sus posibilidades de inserción laboral genuina.
También un ejemplo de cómo la articulación entre el sector público y privado puede mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Diego Díaz, Sofía Agüero, Leandro López y Estefanía Lucero recibieron un entrenamiento laboral en diferentes empresas de Godoy Cruz gracias al programa Enlace.
Por su parte, la panadería La Abadía, el Mirador Café y Copas, Ferrofer y el laboratorio BioMet fueron las firmas que les abrieron sus puertas.
La conexión se dio gracias trabajo conjunto entre Gobierno Provincial, Municipio y las empresas, en este caso del departamento.
En total, hasta el momento, han participado 240 jóvenes y 120 empresas de la comuna.
«Te da la oportunidad de poder trabajar y estudiar o hacer otra cosa a la par«, contó Sofía, de 26 años.
Además, la joven quedó efectiva en Mirador luego de su entrenamiento.
Érica Eichler, la gerente de ese local, recordó que luego de cuatro meses, pidieron una prórroga de tres, para luego dejarla efectiva.
«Gracias a eso pudimos incorporar a tres personas más del programa», detalló.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tadeo Garcia Zalazar (@tadeo_gz)
Mientras tanto, Estefanía Lucero hizo sus pasantías como Técnica Universitaria en Laboratorio en el instituto de Griselda Ray.
«Pude adquirir un montón de herramientas de trabajo, aprendí muchísimo«, opinó.
De igual forma, Diego Díaz, del Instituto Esperanza, tuvo su experiencia laboral entre los panificados de La Abadía.
Allí destacó que aprendió «muchas cosas».
Así mismo, Diego Cuitiño, el dueño del comercio invitó a otros a sumarse, «ya que es con costo cero para las empresas«.
Leandro, en tanto, también quedó planta permanente de Ferrofer.
Patricia Zabala, la dueña de la ferretería industrial, destacó que «gracias a eso, accedimos al beneficio de tres colaboradores más».
«Una chica que nos va a ayudar en la parte de mantenimiento y limpieza, otro será destinado a la parte administrativa y luego hemos incorporado una persona con una discapacidad», explicó.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Tadeo Garcia Zalazar (@tadeo_gz)
Para solicitar información o asesoramiento, comunicarse al correo programasempleogc@gmail.com o al teléfono 4429360/61.
septiembre 8, 2021