El viernes 14, de 11 a 18, en el Parque San Vicente, habrá una serie de actividades. Las mismas tienen como objetivo promocionar, informar y concientizar sobre la importancia de garantizar producciones sanas de alimentos
El viernes 14, de 11 a 18, en el Parque San Vicente, habrá una serie de actividades. Las mismas tienen como objetivo promocionar, informar y concientizar sobre la importancia de garantizar producciones sanas de alimentos
En el lugar habrá stand de los talleres socioproductivos y el programa de seguridad alimentaria ofrecerá charlas sobre huerta. Por su parte, se dará asesoramiento en recursos como módulo nutrifamilia y módulo celíaco, soporte alimenticio, plan hogar. Además el personal de salud dará consejos sobre alimentación, se harán mediciones de masa corporal y asignarán turnos para nutricionista.
Este encuentro al aire libre tiene como fin promocionar, informar y concientizar sobre las producciones sanas de alimentos. Asimismo, facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre los productores, la comunidad y el público en general. También se informará sobre los talleres socioproductivos, y los emprendedores expondrán lo realizado en las capacitaciones.
Esa feria y muestra artesanal de productos y servicios de los emprendedores de la economía social son herramientas de comercialización y visibilidad de los alumnos-productores de los talleres. Ellos se capacitan durante el año en diferentes oficios. Algunos son marroquinería, MDF, textil, herrería artesanal y servicio de peluquería, barbería y cosmetología. Quienes compren productos participarán de sorteos y premios.
11 a 18 – Feria y muestra de talleres socioproductivos, programa de seguridad alimentaria y asesoramiento en recursos alimentarios.
11 – Clase de Yoga, que permitirá conectar el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.
11 a 13 – Plan Hogar: se podrá comprar verduras a precios accesibles y acceder a la garrafa social.
A las 12 y a las 15 – Charla sobre huerta y plantines: se entregarán semillas de temporada. También enseñarán todo sobre la plantación con la participación de escuelas del Departamento.
14 – Mesa de trabajo por la comunidad. Tiene como objetivo generar nuevas propuestas e identificar problemáticas, causas y beneficios que se presentan en la realización de huertas comunitarias. En la misma participarán representantes de INTA, Universidad Nacional de Cuyo, colegios, jardines, comedores, merenderos y personal municipal.
14 a 16:30 – Stand de salud y alimentación: medición de masa corporal, asesoramiento en nutrición y entrega de turnos para nutricionista.
18 – En el cierre se armarán plantines y se entregarán semillas.