Están previstas variadas actividades, como la entrega de cuadernillos de pictogramas a Centros de Salud. También habrá un encuentro deportivo en el Poli CEC, entrega de banderas de la Discapacidad y presentación de cortos
Están previstas variadas actividades, como la entrega de cuadernillos de pictogramas a Centros de Salud. También habrá un encuentro deportivo en el Poli CEC, entrega de banderas de la Discapacidad y presentación de cortos
El 3 de diciembre es el día Internacional de las personas con discapacidad. Fue declarado por las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de promover sus derechos y bienestar en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, para concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Es importante reflexionar y comprender que la discapacidad forma parte de la vida humana. Ciertamente, no es una enfermedad o condición de las que cualquier persona esté exenta. Una discapacidad puede ser congénita o adquirida en el transcurso de la vida.
Viernes 3:
Martes 7:
Brinda asesoramiento con trabajadores sociales y gestiona el CUD (Certificado Único de Discapacidad). La atención es de lunes a viernes, de 9 a 14, con turno previo llamando al 4429376. También se pueden consultar a través del correo electrónico discapacidadgcruz@gmail.com
Cabe destacar que los certificados de discapacidad que tienen vencimiento en 2020 y 2021, fueron prorrogados por un año, es decir, continúan vigentes hasta el año próximo (Resolución 1116/2020). Asimismo, los certificados de Discapacidad con vencimiento entre enero 2022 y hasta el 30 de junio 2022, tienen vigencia por un año más. (Resolución 1919/2021)