Bokanegra revive “Doble Vida”, un disco emblemático de Soda Stereo

El próximo viernes 14 de septiembre, a las 21:30, el inconfundible sonido que hizo delirar a varias generaciones llega al Teatro Plaza, con Bokanegra y un refinado homenaje a Soda Stereo. Las entradas ya están en venta en la boletería y tienen un valor de $250 y $300.

Una de las primeras bandas mendocinas tributo del aclamado trio de rock nacional celebra el aniversario de los 30 años de la creación de la placa discográfica “Doble Vida” en Godoy Cruz.

El grupo integrado por Raúl Aguilera (guitarra, voz), Pablo Salvi (batería) y Max (bajo, programaciones) aterriza en la sala mayor de Godoy Cruz, con un potente espectáculo que recorre uno de los trabajos discográficos más icónicos de Soda Stereo. La formación se amplia sobre el escenario con una lista de invitados que incluye a Guille Aldao (guitarras), Luciano Gutiérrez (saxo), Maximiliano Guerrero (percusión) y Arita Rodríguez (coros). El espectáculo contará, además, con intervenciones visuales a cargo de La Doopla Lumínica.

Antes de este inolvidable recital tendrá lugar la nueva función del show «Cerati Sinfónico II: La nave vuelve a partir”, a cargo del grupo Música para Volar, en la misma ubicación, el jueves 13 de septiembre a las 21:30. Para quienes quieran presenciar ambas producciones, que pondrán de relieve el imborrable legado musical de Cerati y compañía se lanzó una promoción especial.

Al adquirir la entrada para la presentación de Bokanegra se podrá acceder, de manera limitada, a un 2×1 sobre el valor de los tickets del sector pulman ($450) de “Cerati Sinfónico II”. En dicha puesta, una emotiva selección de composiciones aborda las canciones del músico, desde sus inicios hasta los discos de su etapa solista, con una impactante puesta que incluye una banda en vivo, orquesta sinfónica y coro polifónico.

Un disco que hizo historia

En septiembre de 1988 Soda Stereo publicaba “Doble Vida”, su cuarto álbum de estudio. El disco se grabó y mezcló en la ciudad de New York, durante el mes de junio del mismo año. “Doble Vida” abrió el camino a la madurez de la banda. El 15 de septiembre salió a la venta en simultáneo en nueve países y fue «Disco de Oro» antes de editarse. La portada del disco, diseñada por Alfredo Lois sobre una fotografía de Daniel Ackerman, se convirtió en una pieza fundamental dentro de la iconografía del grupo.

“En la ciudad de la furia”, fue el primer tema de difusión, acompañado por el
recordado videoclip dirigido por Alfredo Lois. El registro es considerado uno de los mejores videos musicales de la historia del rock argentino. Pertenecen también a este LP “Lo que sangra (la cúpula)”, “En el borde”, “Picnic en el 4to B” y “Corazón delator”, una de las más soberbias composiciones de Cerati, basada en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe.

septiembre 14, 2018


Más noticias
«Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan»: un concurso para descubrir la historia cotidiana
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano