Comienza la Asamblea de la RAMCC en Godoy Cruz: participarán representantes de 450 gobiernos locales

El Municipio recibirá el 4 y 5 de abril el encuentro de intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Se realizará en el Espacio Arizu.

El Municipio de Godoy Cruz recibirá este viernes 4 y sábado 5 de abril la VII Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), de la que participarán representantes de 450 gobiernos locales.

El encuentro se realizará en el Espacio Arizu y alrededor de cien alcaldes de todo el país estarán presentes en el evento.

La VII Asamblea de la RAMCC apunta a ser crucial en la planificación climática y la transformación de las ciudades, como asimismo en el trabajo en camino hacia la carbono neutralidad.

VII Asamblea de la RAMCC

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático busca coordinar e impulsar planes estratégicos para combatir la problemática.

Además, ser parte de la RAMCC posibilita el acceso a diversos tipos de financiamientos bajo el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Godoy Cruz, municipio modelo

La comuna ha sido reconocida a nivel nacional y regional por mantenerse a la vanguardia de las políticas ambientales.

Gracias a su participación en la RAMCC, Godoy Cruz cuenta con inventarios de gases de efecto invernadero. Además, tiene un plan local de acción climática, entre otras herramientas.

Durante la VII Asamblea, se expondrá el «Caso Godoy Cruz» como ejemplo de buenas prácticas para el desarrollo de planes estratégicos.

Los ejes de la VII Asamblea de la RAMCC

En esta edición, los gobiernos locales debatirán durante los dos días del evento alrededor de los siguientes temas:

  • Economía Circular
  • Articulación público-privada
  • Ecosistemas y biodiversidad
  • Eficiencia energética y Energías Renovables
  • Desarrollo tecnológico y ambiente

En esta edición, por primera vez, se medirá la huella de carbono del evento. Se trata de una herramienta fundamental para cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas por un evento. Con esta información, es posible diseñar e implementar planes de acción sostenibles. De esta manera, se reducirá el impacto ambiental en futuras ediciones.

En esta oportunidad, ALPA Servicios Ambientales trabajará junto con la RAMCC y el Municipio para llevar a cabo la medición. Así, se podrá proporcionar datos concretos para la toma de decisiones en materia de sostenibilidad.

abril 3, 2025


Más noticias
Federico Tomba recorre la música de Bach y Piazzolla
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano