Comienza la Expo Árbol 2021: habrá plantación de árboles, recorridas en plazas y charlas informativas

Bajo la consigna «Plantemos futuro», se pone en marcha la quinta edición de un programa que contará con actividades presenciales y virtuales

Agosto es el mes del árbol y la Municipalidad lo recordará con una nueva edición de la Expo Árbol, que este año se denomina: Plantemos futuro en Godoy Cruz.

Durante esta acción, que se extenderá del 12 al 31, la comuna comenzará a trabajar en la plantación de árboles.

Ciertamente, la meta es que a fin de año se hayan plantado 5 mil nuevos forestales.

La idea es promover la participación, integración y educación de los actores sociales vinculados al cuidado del arbolado.

Por eso, habrá charlas e información disponible en la web municipal sobre distintas especies del departamento.

Además, se podrán conocer los beneficios, características y cómo cuidarlos.

Se realizarán recorridos por distintas plazas, webinars a cargo de especialistas y diversas acciones educativas para escuelas primarias y secundarias.

A través de estas jornadas se buscan crear redes y fortalecer relaciones ambientales entre instituciones educativas, empresas, uniones vecinales y diferentes organizaciones públicas y privadas que colaboran y trabajan por una sociedad ambientalmente sostenible.

Por último, el Día del Árbol es el 15 de agosto a nivel provincial y el 29 se celebra a nivel nacional.

Esta es la grilla de actividades

  • Del 12 al 25 de agosto: replante de 577 árboles en línea de arbolado público.
  • Del 17 al 20 de agosto (a las 12 h): «Conocé el árbol de tu plaza» – se realizará una visita a distintas plazas, junto a uniones vecinales, colegios, organizaciones sociales y vecinos en general. Además, se transmitirá en vivo por redes sociales para los que no puedan asistir.

En  el lugar, frente a cada árbol, se dispondrá de un código QR con la ficha técnica del mismo.

-17/8: Plaza Godoy Cruz – Perito Moreno y Rivadavia.

-18/8: Plaza de los Abuelos – Volcán Santa María y Pehuajó.

-19/8: Plaza Mirta de Gómez – Laguna de Guanacache y Lago Aluminé.

-20/8: Parque Margarita Malharro de Torres – Alsina y Primitivo de la Reta.

 

  • 23 de agosto: «Guardián del Arbolado» – se realizará una charla a los chicos de 3º grado de la Escuela Burgoa sobre el cuidado del arbolado y sus beneficios declarándolos guardianes del arbolado.
  • Del 24 al 27 de agosto: «Webinar sobre arbolado, sus beneficios y cuidado» – ciclo de charlas a cargo de renombrados especialistas en la temática de arbolado y su entorno.
  • 31 de agosto: Finalización del concurso «El Herbario de mi escuela».

Realizado entre los cuatro 1º años de la Escuela n° 4-068 Profesor Atilio Anastasi.

Allí, los estudiantes deberán desarrollar un herbario por curso, con especies de arbolado y plantas nativas de Mendoza.

El curso ganador será premiado con barbijos especiales y la escuela, con la realización de un mural.

agosto 11, 2021


Más noticias
Godoy Cruz celebra el Día de la Milanesa con promociones imperdibles
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano