Comienzan los talleres de Orientación Laboral para fortalecer el acceso al empleo

La propuesta está destinada a vecinos de 18 a 64 años que participen del Programa Fomentar Empleo. Se dictarán entre abril y septiembre, con modalidad presencial y acompañamiento personalizado.

El Municipio pone en marcha una nueva edición de los Talleres de Orientación Laboral. La propuesta se desarrolla en el marco del programa Fomentar Empleo, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En esta oportunidad, el objetivo es brindar herramientas concretas para el acceso al empleo formal. Asimismo, esta iniciativa se desarrollará desde abril hasta septiembre. Por lo tanto, está dirigida a personas de entre 18 y 64 años con domicilio legal en el departamento.

Cabe destacar que los talleres son gratuitos. Además, forman parte de una política pública orientada a fortalecer las competencias laborales de los vecinos. Es que, los talleres están dirigidos especialmente a quienes enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden postularse de manera presencial en la oficina de Empleo, en calle Joaquín V. González 450, Ala Norte del Hiper Libertad. También, podrán hacerlo a través del Portal Empleo.

En tanto, para las inscripciones es necesario contar con DNI, correo electrónico activo y número de celular.  Además, se deberá tener el Curriculum Vitae cargado en la plataforma digital.

Es importante destacar que, quienes participen de los talleres y cumplan con los requisitos del programa podrán acceder a una asignación económica mensual durante su formación.

Un proceso de formación y acompañamiento

La capacitación se dictará de forma presencial en dos sedes. Por lo que se podrá cursar en las salas de Capacitación del Hiper Libertad y en la Escuela de Oficios Oeste (Martín Fierro y Chuquisaca).

El proceso de formación tiene una duración total de dos meses. Por lo que, en el primer mes se construirá un proyecto formativo y ocupacional personalizado. Mientras que, en el segundo mes los participantes recibirán tutorías para implementar un plan de acción orientado a la inserción laboral o a la formación continua.

Objetivos de los talleres

Durante el cursado, se trabajarán seis ejes fundamentales:

1. Expresar expectativas y necesidades vinculadas al mundo del trabajo.

2. Identificar competencias adquiridas en las trayectorias personales.

3. Conocer las oportunidades de formación y empleo en el territorio.

4. Diseñar una agenda de búsqueda activa de empleo.

5. Explorar herramientas y estrategias para conseguir trabajo.

6. Compartir experiencias y soluciones de forma grupal.

Más información

Para consultas o mayor información, los interesados pueden acercarse a la oficina de Empleo de lunes a viernes de 8 a 13. También, se podrán comunicar a los teléfonos 4429360 / 4429361 / 2613064922 o al correo electrónico ofempleogodoycruz@gmail.com.

abril 9, 2025


Más noticias
El Día Internacional de la Danza se festeja en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano