Lo novedoso es que, para dar paso a este programa, antes se tomó la decisión de re enfocar toda la gestión municipal a partir de la contribución a la seguridad, coordinando las áreas sociales, de obras y de servicios desde una visión de 360 grados.
Esto significa que cada intervención urbana, cada calle abierta, cada luminaria colocada, cada asfalto nuevo, cada espacio público que se transforma, cada habilitación que se otorga, cada acción orientada al desarrollo humano, cada iniciativa orientada a impulsar el desarrollo económico, “se toma pensando no solo en su objetivo específico, sino en cómo impacta en la prevención y en la disuasión del delito, porque eso contribuye de manera sistémica a mejorar la vida de los vecinos, y ese es el propósito central de mi gobierno”.
Un caso paradigmático de este nuevo enfoque 360 es lo que se va a hacer con el desarrollo urbano en el ex complejo Filippini. “Quiero anunciarles que, próximamente, comenzaremos la apertura de calles, generando la vinculación de la trama urbana y cambiando otro rincón opaco del departamento por un lugar ganado para los vecinos”, detalló el jefe comunal.