Cumplido: las tres obras de presupuesto participativo que ya son una realidad

 Se trata de mejoras en espacios de encuentro que los propios vecinos señalaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.

La Municipalidad avanza en las obras elegidas por la comunidad a través del presupuesto participativo. Se trata de mejoras en espacios de encuentro que los propios vecinos señalaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria. Hoy, esos proyectos ya son una realidad que mejora la calidad de vida, la seguridad y la integración barrial.

Energía limpia y renovación para “Rosas de Otoño”

El centro de jubilados “Rosas de Otoño” fue uno de los espacios beneficiados. Aquí, la Municipalidad instaló un termotanque solar de 200 litros, que optimiza el uso de los servicios y promueve el uso de energías limpias. Además, se entregaron todos los materiales necesarios para renovar el piso del salón principal, el cual tiene 196 metros cuadrados. De hecho, la entrega incluyó cerámicos, pegamento, pastina y zócalos.
Cabe destacar que, estas mejoras no solo favorecen la comodidad, sino que también suman en sustentabilidad y accesibilidad.

Un playón renovado para moverse y encontrarse en “Días Felices”

El deterioro del playón deportivo del centro de jubilados “Días Felices” limitaba las actividades físicas que allí se desarrollaban. Hoy, tras una obra integral que incluyó demolición, nivelación, relleno y la construcción de un nuevo contrapiso de hormigón, el espacio fue completamente renovado.
Asimismo, en este playón más de 30 personas mayores participan de clases de gimnasia suave adaptada, en un ambiente seguro y adecuado. Por lo que, este espacio recuperado se transforma en un espacio de encuentro, bienestar físico y alegría compartida.

La huerta del Batalla del Pilar, más accesible y segura

También en el barrio Batalla del Pilar se concretaron mejoras para la huerta comunitaria, un espacio cuidado por los propios vecinos. Allí se construyó una vereda donde antes solo había tierra y un puente vehicular para facilitar el acceso. Además, se realizó el cierre perimetral completo con tela romboidal galvanizada.
Cabe destacar que la huerta, instalada formalmente el 9 de marzo de 2023, nació como un sueño colectivo. Así, los vecinos presentaron un proyecto al Municipio para recuperar el espacio y convertirlo en una huerta comunitaria. En este sentido, la idea siempre fue que los vecinos tomen conciencia sobre la alimentación saludable, el ambiente y la importancia de cultivar lo que consumimos. También, la creación de este espacio se pensó como un lugar de encuentro intergeneracional. Es que, el objetivo es compartir aprendizajes, volver al contacto con la tierra y construir comunidad.

Un compromiso sostenido con el bienestar colectivo

Cada una de estas obras refleja el compromiso del Municipio con la calidad de vida de la comunidad. A través del presupuesto participativo, se escucha la voz vecinal y se concretan mejoras reales que fortalecen los lazos barriales. Además, se promueven el encuentro y generan más igualdad en el acceso a espacios seguros y dignos para todos.

abril 25, 2025


Más noticias
«Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan»: un concurso para descubrir la historia cotidiana
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano