El cantante actuará junto a la banda mendocina “High Voltage”, que realiza un tributo al explosivo grupo australiano. En esta presentación exclusiva de nivel internacional estarán presentes también los grupos locales Boca de Pez y Cinical.
High Voltage es la banda elegida por Dave para sus presentaciones en Cuyo. La formación presentará un repertorio de aproximadamente 12 canciones, correspondientes a una play list sugerida por el mismo Evans. La misma repasará su carrera solista y su paso por AC/DC, además se interpretarán viejos y nuevos clásicos de la banda australiana de los hermanos Young.
La backing band es oriunda de Godoy Cruz y lleva adelante un tributo a AC/DC. Liderada por el bajista Lemmy Luconi, los otros integrantes son Gabriel Escudero y Alexander Rosas (RAD), en guitarra principal; Juany Videla en guitarra rítmica; Matias Moner en batería y Angus Buttinni y/o Alejandro Rodriguez en la voz.
Una leyenda que se hace oír
Dave Evans nació el 20 de julio de 1953 y es un cantante de origen galés criado en North Queensland (Australia). Cuando cumplió los 17 años se trasladó a Sídney, donde conoció a los hermanos Malcolm y Angus Young, Colin Burgess y Larry Van Kriedt, con los que formó AC/DC. Con el tiempo ha llegado a ser considerada como una de las bandas de Hard Rock más grandes de todos los tiempos y de la cual Evans fue el primer vocalista.
El primer concierto de AC/DC fue en el Cheequers Nightclub de Sídney, en 1973, donde la banda presentó en vivo su primer single “Can I Sit Next To You Girl / Rocking in The Parlour”. Poco después, diversos enfados con los hermanos Young llevaron a Dave a abandonar la banda. Fue sustituido por Bon Scott, a quién Malcolm y Angus habían conocido poco tiempo antes.
Dave siguió su carrera en solitario en una banda llamada Rabbit, a partir de 1975. Con Rabbit grabó un par de discos, “Rabbit” y “Too Much Rock And Roll” y apareció en numerosos shows de televisión. Después de unos años de ausencia, en 1985 formó “Dave Evans and Thunder Down Under”, banda que grabó un disco de tributo a AC/DC, titulado “A Hell of a Night”. Fue grabado en vivo, como conmemoración al 20º aniversario de la muerte de Bon Scott. Dentro de él, se encuentran ocho canciones, de las cuales, originalmente seis de ellas fueron grabadas por Bon Scott y dos por Dave Evans.
En el año 2006 apareció el exitoso “Sinner”, placa discográfica con la cual hizo su correspondiente gira por los Estados Unidos, Europa y Australia. Dos años después lanzó al mercado “Judgement Day”, el que sería su segundo álbum como solista.