Desde la comuna se invita a la comunidad a realizar la medición de tensión arterial y recibir asesoramiento
Desde la comuna se invita a la comunidad a realizar la medición de tensión arterial y recibir asesoramiento
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, por eso Godoy Cruz realizará este viernes una serie de acciones para promover el control y prevención de enfermedades cardiovasculares.
De esta manera, el Municipio recuerda que se pueden sacar turnos sus centros de salud municipales.
Por otro lado, la fecha fue proclamada por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO.
El objetivo, en tanto, es dar a conocer de forma masiva, las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Se trata de la primera causa de muerte en todo el mundo y Argentina no es la excepción, ya que la tasa de mortalidad es de una de cada tres personas.
Su prevención implica un abordaje integral, que incluye chequeos médicos periódicos.
Además, control de factores de riesgo, dieta saludable, evitar el cigarrillo, el alcohol y realizar actividad física.
El sedentarismo, tabaquismo, presión arterial alta, obesidad, estrés, diabetes, colesterol y la mala alimentación son los principales factores de riesgo.
Por el Día Mundial del Corazón ❤️, se impulsarán una serie de acciones para promover el control y la prevención de enfermedades cardiovasculares 🧑⚕️
Mirá el cronograma completo de actividades 👇
¡Te esperamos! 👋 pic.twitter.com/p9kIquL3IX
— Muni de Godoy Cruz (@MuniGodoyCruz) September 28, 2023
Los síntomas de la enfermedad cardiovascular pueden ser diferentes entre varones y mujeres.
Mientras tanto, pueden incluir dolor de pecho (angina de pecho), falta de aire, dolor, entumecimiento, debilidad o frío en las piernas o los brazos.
Asimismo, si se estrechan los vasos sanguíneos de las partes en el cuerpo, dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, abdomen superior o en la espalda.
Algunos de los factores de riesgo pueden incluir, edad, antecedentes familiares, tabaquismo, mala alimentación, falta de actividad física.
De igual forma, el consumo de alcohol, hipertensión, diabetes y obesidad.
Finalmente, muchas formas de enfermedades del corazón pueden ser prevenidas o tratadas manteniendo un estilo de vida saludable.