Estos son los hacedores de “Soñé y Vino”

La Vendimia de Godoy Cruz está cada vez más cerca de brillar en el Parque San Vicente. Este sábado 22 de febrero, a las 21:30, mendocinos y turistas serán testigos de la puesta en escena, fruto del trabajo de un amplio equipo de profesionales

La Vendimia promete sorprender a todo el público.

Bajo la dirección de Néstor Alberto Giménez y con libreto de Francisco Carrasco, la Vendimia departamental será un homenaje a nuestra identidad, la cultura del vino y sus raíces. También Mario Galván estará a cargo de la  dirección musical.

Además, “Soñé y Vino” será la fiesta que marque el cierre del calendario de vendimias departamentales de la provincia.

En cuanto a su trama, se basa en un momento particular de nuestra historia, cuando Godoy Cruz se convirtió en la cuna de grandes bodegas, que vieron la luz entre finales del siglo XIX y principios del XX.

De esta manera, atravesará 13 escenas donde se mezclan atmósferas de ensueño, con sorprendentes momentos musicales, animaciones audiovisuales, una cuidada realización de vestuarios y colores vibrantes.

Un gran número de realizadores dan vida a «Soñé y Vino».

Los nombres detrás de la fiesta departamental

En esta edición, la historia resaltará el valor histórico del vino y a sus hacedores a lo largo del tiempo. Para ello, habrá más de 160 artistas en escena.

Mientras tanto, esta puesta en escena será el punto culminante de muchos meses de intenso trabajo de un gran equipo artístico y técnico.

Esto incluye a bailarines, músicos, actores y actrices, además de una gran cantidad de técnicos de diferentes áreas, pendientes de controlar cada detalle para que todo sea una verdadera celebración.

Finalmente, el grupo que posibilitó la realización de esta producción, está compuesto por el siguiente staff:

Equipo técnico y artístico de «Soñé y Vino»

  • Libreto: Francisco Carrasco.
  • Dirección general: Néstor Alberto Giménez.
  • Asistente de dirección: Claudia Sosa.
  • Dirección musical: Mario Alejandro Galván.
  • Dirección actoral: Francisco Carrasco.
  • Monitor de actores y actrices: Luis Martín Sosa.
  • Asistentes pedagógicos de actores y actrices: Brunella Capussotti, Jazmín Araya.
  • Coreógrafo general: Gaspar Emanuel Tello.
  • Coreógrafos de folclore: Virginia Soledad Villegas, Héctor Gomina.
  • Monitores de folclore: Emanuel Lucesolle, Leonel Rodríguez, Verónica Duran, Rocío Cáceres.
  • Coreógrafa de folclore de adultos mayores y discapacidad: Natalia Sicre.
  • Monitor de folclore de adultos mayores y discapacidad: Franco Ignacio Sicre.
  • Coreógrafa de contemporáneo: Vanina Gispert.
  • Monitores de contemporáneo: Maria Florencia Cosoli Savari, Lucas Exequiel Morales.
  • Diseño y realización de utilería mayor y menor: Eric Moreno, Claudio Dilello.
  • Realización de utilería mayor y menor: Claudio Dilello, Vanesa Villegas, Diego Moreno, Natasha Villegas, Guillermo Servera.
  • Utileros: Elba Sosa, Gimena Biritos, Eleonora Acosta.
  • Realización de vestuario general: Claudia Sosa, Ruth Valdivia.
  • Asistente de vestuario: Quillen Gareca.
  • Voz en Off: David Laguna.
  • Intérpretes de lenguaje de señas: Samanta Janet Guzmán, Federico Martín Carrascosa.
  • Diseño, animación de pantallas y realización: Jaleo Boutique Creativa, Fernando Gámez.
  • Producción general: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Godoy Cruz.
  • Jefe de traspuntes: Andrés Damián Romera.
  • Traspuntes: María Lorena Pereyra, Sandra Karina Cano, Ricardo Vicentella.
  • Jefatura técnica: Pablo Rubén Fernández, Fernando Gámez.
  • Supervisor de sonido: Mario Sánchez.
  • Supervisor de efectos especiales: Sebastián Ariel Gómez.
  • Supervisión de pantallas y video: Fernando Gámez.
  • Supervisor de suministro eléctrico: Walter Ahumada.
  • Supervisoras de seguridad e higiene: Cyntia Gisel Morales Romero, María de los Ángeles Bravo.
  • Diseño y supervisión  de Iluminación: Darío Mad.

febrero 19, 2025


Más noticias
La Municipalidad cuenta con un nuevo canal de comunicación : «videollamadas»
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano