El domingo 13 de abril, el municipio será parte de esta celebración, cuyo origen se remonta a 1813.
El domingo 13 de abril, el municipio será parte de esta celebración, cuyo origen se remonta a 1813.
Con un gran encuentro y exposiciones, desde las 10H, el Museo Ferroviario del Parque Benegas (Av. San Martín Sur 2535) será el punto de encuentro de esta jornada gratuita y abierta a todo el público.
En primer lugar, se pondrá en valor la actividad de las personas que dedican su tiempo a preservar objetos únicos.
Ciertamente, esta muestra será realizada por el Centro Numismático Mendoza (CENUMEN), con el apoyo de la Dirección de Cultura de Godoy Cruz.
En el predio se va a conmemorar una fecha clave para coleccionistas y hobbistas.
De esta manera, se van a exponer billetes, de Argentina y el resto del mundo; medallas y monedas.
De igual modo, los visitantes podrán encontrarse con algunas particularidades y curiosidades.
Por ejemplo, bonos provinciales (Patacon, Lecop, Petron), fichas de cosecha, minerales, rocas y envases con diferentes tipos de arena.
Se conoce a la numismática como el estudio o el hábito de coleccionar monedas y objetos relacionados, como billetes, títulos de valor y medallas.
Ciertamente brinda un testimonio sumamente valioso sobre la actividad económica, comercial y política de distintas sociedades, al igual que su historia y costumbres.
En nuestro país, cada 13 de abril se celebra el Día de la Numismática, en memoria a la fecha en que la Asamblea General Constituyente de 1813 ordenó acuñar las primeras monedas patrias.
Estas fueron elaboradas con los símbolos patrios: el escudo, el sol naciente y la leyenda “Provincias Unidas del Rio De La Plata”, que reemplazaron las imágenes que hacían referencia al rey de España.