La Municipalidad invita a estudiantes de 4° y 5° grado a participar de un certamen creativo que combina tecnología, arte y memoria. Los pósteres ganadores formarán parte de una muestra itinerante. Las escuelas podrán inscribirse en:
La Municipalidad invita a estudiantes de 4° y 5° grado a participar de un certamen creativo que combina tecnología, arte y memoria. Los pósteres ganadores formarán parte de una muestra itinerante. Las escuelas podrán inscribirse en:
En el marco de un nuevo aniversario del departamento, la Municipalidad lanzó el concurso de póster digital “Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan”. Esta propuesta innovadora está destinada a estudiantes de escuelas primarias y modalidad especial.
En este sentido, la iniciativa convoca a alumnos y alumnas de 4° y 5° grado de escuelas públicas, privadas y de modalidad especial del departamento. Por lo tanto, la idea es que los alumnos investiguen y representen mediante imágenes y palabras los edificios que forman parte de la vida cotidiana de la comunidad. Así, el objetivo es combinar tecnología, memoria, arte e historia local.
Escuelas, centros de salud, bibliotecas, teatros, polideportivos, iglesias, plazas y otros espacios urbanos podrán ser los protagonistas de los pósteres digitales que los y las estudiantes presenten junto a sus docentes. Por lo que, el concurso no solo apunta a fortalecer la creatividad y el uso de herramientas digitales. También, la idea es promover el sentido de pertenencia y la recuperación de la memoria colectiva.
Además del póster, se podrá incluir un video complementario en el que los estudiantes relaten con sus propias palabras el proceso de investigación y creación de sus trabajos.
Cabe destacar que. los pósteres ganadores serán parte de una muestra itinerante que recorrerá distintos espacios culturales de Godoy Cruz. De manera tal que, se podrá narrar, de una forma viva, el patrimonio local desde la mirada de las infancias.
Por lo tanto, las escuelas que deseen participar las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo. Asimismo, los trabajos deberán enviarse mediante un formulario online y cumplir con los requisitos técnicos especificados.
Para inscribirse y enviar los pósteres digitales, las instituciones educativas deben completar el formulario disponible en este enlace
Para más información, consultar las bases y condiciones en aquí. También, se podrá consultar en la Dirección de Educación y Capacitación Laboral, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30, al 4429331. Otra alternativa, es por correo electrónico eduycapacitacionlaboral.gc@gmail.com.
En síntesis, será una oportunidad para que las escuelas sean protagonistas, construyendo puentes entre pasado, presente y futuro desde las aulas.