El pasado viernes, 11 de octubre, la Municipalidad de Godoy Cruz entregó un subsidio por $ 25.000 a la Fundación Humberto Notti para la construcción del Primer Centro de Rehabilitación del interior del país.
Durante el acto, el Secretario de Gobierno de la comuna Humberto Mingorance afirmó que es de vital importancia este proyecto para que los chicos de Mendoza reciban rehabilitación gratuita.
Por su parte el presidente y vice de la Fundación, Ricardo Zuppa y Mario Lira, respectivamente destacaron este aporte y agregaron que: “hoy son alrededor de 100 los chico que se atienden en este nosocomio y requieren rehabilitación, gracias a la comuna y a empresarios estamos logrando finalizar este ambicioso proyecto para que los chicos de Mendoza reciban este servicio gratuito.
El año pasado, la comuna le entregó a esta Fundación un primer subsidio por el mismo monto, lo que, sumado al donado en esta oportunidad da un total de $50.000.
La Fundación Humberto Notti esta buscando el aporte solidario para lograr la concreción de la construcción del Primer Centro de Rehabilitación del Interior del País. Este aporte será destinado, entre otras cosas, para culminar obras como: baños, un gimnasio y otras refacciones necesarias para desarrollar completamente la actividad de este centro.
La Fundación, con este proyecto, apunta a brindar un servicio general de asistencia y tratamiento a niños con diferentes patologías (tanto motoras, de obesidad, de diabetes y psicológicas). Además pretende enfocarse en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que causan discapacidad temporal o permanente, y especialmente aquellas que afectan los sistemas músculo- esquelético, nervioso y pulmonar.
Los beneficiarios del proyecto serán niños, jóvenes y discapacitados -con especial atención a los que provengan de zonas rurales- derivados tanto del Hospital Notti como de otras instituciones médicas que cuenten o no con cobertura de salud.
Este Centro está previsto construirse en calle Bandera de los Andes 2876, de Villanueva, Guaymallén y estará orientado especialmente a la Hidroterapia. También constará con otras funciones, como son: medicina física y rehabilitación, hidroterapia, rehabilitación laboral, programas de manejo del dolor crónico, programas de evaluación y tratamiento, neuro-rehabilitación, terapia ocupacional, kinesiología, drogadependencia.