Godoy Cruz intensifica los controles viales de alcoholemia y presión acústica

De esta manera, la Municipalidad sigue trabajando para combatir los accidentes de tránsito y la contaminación sonora. En tres días se detectaron 6 casos de alcoholemia y 16 irregularidades en la circulación y presentación de documentación.

El intendente Diego Costarelli estuvo presente en algunos de los operativos realizados durante las noches del jueves, viernes y sábado, acompañando a los inspectores de tránsito.

En esta oportunidad, la Dirección General de Gestión de Tránsito y Convivencia Ciudadana labró 6 actas por conducir bajo los efectos del alcohol. También 16 infracciones por diversas irregularidades relacionadas con la circulación y la documentación vehicular.

Asimismo, Costarelli destacó la importancia de estos controles para mejorar la seguridad vial. “Es muy importante intensificar los trabajos que nos ayuden a reducir los accidentes de tránsito y la contaminación sonora. La concientización ciudadana es clave. Los vecinos nos piden que hagamos respetar las normas de tránsito y convivencia. La seguridad vial es responsabilidad de todos”, subrayó el jefe comunal.

Balance de gestión en seguridad vial

Desde la asunción de Costarelli, la seguridad vial ha sido una prioridad. Además, se ha generado un enfoque particular en el fortalecimiento del área de Tránsito. Es por ello, que al frente de esta dirección está Roberto José Munives, un especialista con más de 40 años de experiencia en seguridad pública.

En 2024, los resultados reflejan avances significativos:

Accidentología: 2.206 siniestros, con 673 lesionados, 1.527 sin lesiones y 6 víctimas fatales.

  • Alcoholemias positivas: 72 casos registrados.
  • Vehículos y licencias retenidos: 270 y 94, respectivamente.
  • Actas viales: 4.198.
  • Puestos operativos y controles: 144 puestos establecidos, con 96 controles específicos de alcoholemia.

Refuerzo de recursos y equipamiento

Para sostener los operativos, la dirección incorporó este año nuevos vehículos, indumentaria y herramientas como alcoholímetros y decibelímetros. Por lo que, estas adquisiciones han sido claves para ampliar los controles en el departamento.

Munives explicó que los operativos, que combinan puestos fijos y dinámicos, se enfocan en controlar alcoholemia, ruidos molestos y documentación vehicular. Además, agregó que en estos operativos se cuenta con el apoyo de la Policía de Mendoza. “Durante una de estas noches, por ejemplo, detectamos a un conductor con 1,76 gramos de alcohol en sangre. Es un dato alarmante y refleja la falta de conciencia al volante”.

Controles permanentes y prevención

El trabajo no se limita a los fines de semana, ya que los operativos se realizan de forma diaria en distintos puntos de Godoy Cruz.

Según Munives, las ubicaciones de los controles son elegidas de manera aleatoria para cubrir todo el territorio. “Necesitamos mantener la constancia en estos operativos para garantizar una circulación segura y generar un cambio cultural en la población”, agregó el funcionario.

En síntesis, el Municipio avanza con acciones concretas en materia de tránsito. De manera tal que el objetivo principal es reducir accidentes y promover una convivencia ciudadana más segura.

febrero 9, 2025


Más noticias
Godoy Cruz reconoce el compromiso social y deportivo de sus ciudadanas
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano