Godoy Cruz medirá la huella de carbono en la Asamblea de la RAMCC

Por primera vez se cuantificará el impacto ambiental del evento. El mismo, reunirá a alrededor de cien intendentes de todo el país y se realizará el viernes 4 y sábado 5, en el Espacio Arizu

La Asamblea de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC) 2025 tendrá como sede el departamento de Godoy Cruz. En esta oportunidad será  será en  el Espacio Arizu, los días 4 y 5 de abril . 

En esta edición, por primera vez, se medirá la huella de carbono del evento. Este paso representa un avance significativo en la planificación climática y la transformación de las ciudades hacia la carbono neutralidad.

En este sentido, la VII Asamblea de la RAMCC promete ser crucial en la planificación climática y la transformación de las ciudades. Como así también, en el trabajo en el camino hacia la carbono neutralidad. 

Una ciudad a la vanguardia de la sostenibilidad

Godoy Cruz ha sido reconocido a nivel nacional y regional por su compromiso con las políticas ambientales. La incorporación de la medición de la huella de carbono en eventos refuerza su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

La huella de carbono y sus mediciones

La huella de carbono es una herramienta fundamental para cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas por un evento. Con esta información, es posible diseñar e implementar planes de acción sostenibles. De esta manera, se reducirá el impacto ambiental en futuras ediciones.

En esta oportunidad, ALPA Servicios Ambientales trabajará junto con la RAMCC y el Municipio para llevar a cabo la medición. Así, se podrá proporcionar datos concretos para la toma de decisiones en materia de sostenibilidad.

Un antecedente en eventos sustentables

La Fiesta Provincial de la Cerveza, en su edición número 17, marcó un hito al convertirse en un evento 100% carbono neutral. Gracias a un enfoque integral que incluyó la medición del transporte, el consumo de energía y la gestión de residuos, el festival se consolidó como un referente en la organización de eventos sostenibles.

Un compromiso de larga data

Desde 2015, la Fiesta Provincial de la Cerveza ha medido su huella de carbono como parte de un esfuerzo continuo por mitigar su impacto ambiental. Este trabajo permitió implementar estrategias concretas que culminaron en la neutralización total de emisiones en su última edición.

Con este antecedente, la medición en la Asamblea de la RAMCC 2025 se perfila como un paso clave en el camino hacia la organización de eventos más responsables y comprometidos con el medio ambiente.

abril 1, 2025


Más noticias
Estos serán los ejes de la Asamblea de la RAMCC que se realizará en Godoy Cruz
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano