Godoy Cruz se prepara para el Día de la Memoria

Entre el 21 y el 25 de marzo se llevarán a cabo diferentes actividades  para reflexionar sobre el inicio de la dictadura militar. 

La grilla incluye una mateada filosófica.

Teatro, música, cine y filosofía serán parte del cronograma, con entrada gratuita.

Como cada 24 de marzo, en nuestro país se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para no olvidar uno de los episodios más trágicos de nuestra historia

Entonces, en distintos puntos del Municipio habrá  espacios de reflexión y diálogo, abiertos a la participación de toda la comunidad.

Estas jornadas se dan a 49 años del golpe de estado que originó una sistemática violación de los derechos humanos.

Igualmente, dio lugar a una extrema violencia, así como la desaparición y el exilio forzado de miles de personas.

Ciertamente, el objetivo será generar conciencia entre los asistentes, sobre la importancia de mantener activos pilares fundamentales para la sociedad, como Memoria, Verdad y Justicia.

Mientras tanto, estas alternativas tendrán lugar en  el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo y la Biblioteca Manuel Belgrano. También en el poli social y deportivo Biritos y la Casa de la Cultura y la Memoria.

Finalmente, sobre este último, cabe destacar que, en épocas de la dictadura, allí se instaló uno de los centros clandestinos de detención y tortura que funcionaron en nuestra provincia.

En cambio, varios años después se transformó en un espacio de gran importancia para los vecinos, destinado a la realización de talleres y diferentes puestas artísticas.

La Casa de la Cultura y la Memoria será uno de los puntos fundamentales.

Para ir agendando

  • Viernes 21. 21H. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo (A. Tomba 246). “Música Coral por la Memoria”. Gratis.

En este concierto actuará el Coro Municipal Cantapueblo, bajo la dirección de Nancy Ciccioli, con la participación de Pablo Tapia como invitado solista.

También será parte Viento Sur Grupo Coral, a las órdenes de Guadalupe Rizzi.

  • Domingo 23. 21H. Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88). Proyección de la película “Garage Olimpo”. Gratis.

Cineclub Stocco presenta esta cinta dirigida por Marco Bechis, que narra la historia de María, una activista política que es secuestrada por un escuadrón militar y sufre todo tipo de torturas.

  • Lunes 24. 10H. Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88). “Mateada filosófica, la memoria y los derechos humanos”. Gratis.

Agustín Hernández y José Luis Trejo invitan a reunirse y reflexionar, mate en mano, sobre los derechos humanos y los procesos que llevaron a su construcción.

  • Martes 25:  18.30H. Poli social y deportivo Biritos (Roque Sáenz Peña y Biritos). Proyección de la película «Argentina 1985″, la cual  narra el juicio a los líderes de la dictadura. Gratis. Luego de la proyección, habrá un espacio de diálogo para reflexionar en comunidad. En esta oportunidad, se debatirá sobre la importancia de la justicia y los derechos humanos en la actualidad. Por lo tanto quienes deseen participar podrán acercarse con su equipo de mate y algo para compartir.

El film argentino Garage Olimpo.

La cartelera teatral continúa

El XXII Encuentro Internacional Teatro X La Memoria, titulado “A defender la casa” presenta un itinerario escénico con diferentes puntos de vista y estéticas, para mantener viva la memoria.

La entrada será gratuita y la salida al sombrero.

  • Viernes 21. 21H.  B + M Manuel Belgrano (A. Tomba 54). “Uspallata de ensueño”. Autoría y dirección: Marcelo Mainini (Uspallata).
  • Sábado 22. 21H. Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88) – Sala Rubén Bravo. “Retro-visor (1973-199?)”. Autoría y dirección: Alejandro Manzano.
  • Domingo 23. 21H. Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). “Etiopia”. De Mariana Mazzover. Dirección: Lilo Mendieta (Buenos Aires).

marzo 19, 2025


Más noticias
Nuevos sonidos llegan a Héroes Carranza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano