Tadeo García Zalazar y Ana María Nadal lo dejarán inaugurado este martes
Tadeo García Zalazar y Ana María Nadal lo dejarán inaugurado este martes
Godoy Cruz tendrá un nuevo espacio de atención integral para adolescentes.
De hecho, este martes quedará inaugurado el primer Centro de Salud Regional de Adolescencias y Juventudes: Modo SI Mendoza.
En el espacio ubicado en la ex Dinaf, Armani 1800, encabezarán el acto el intendente Tadeo García Zalazar y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes Ana María Nadal.
Se trata de un modelo de atención basado en la promoción, prevención, centrado en salud integral en adolescencias.
Así, se brindarán respuestas acorde a las necesidades específicas de esa población.
Específicamente, estará destinado a la atención personas con cobertura exclusiva del Estado entre 12 y 23 años que se encuentren en Mendoza.
Su finalidad será proponer intervenciones concretas a las problemáticas que afectan el acceso a la salud plena.
Además, se busca tomar un modelo de atención integral de la salud, con un enfoque de derechos y perspectiva de género.
También con énfasis en la continuidad e integridad de los cuidados en ese momento tan importante de la vida.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 70% de las muertes prematuras en la vida adulta están vinculadas a hábitos iniciados en la adolescencia y juventud (consumo de alcohol, tabaquismo y sedentarismo, entre otros).
Mientras que en Mendoza, en 2019, según datos oficiales, la población adolescente entre 10-19 años es de 167.056 mujeres y 171.721 varones, lo que representa cerca del 17% de la población total.
De acuerdo a números del Programa SUMAR, los beneficiarios con cobertura exclusiva del Estado representan casi el 50% del total de la población entre 10-19 años en la provincia.
La atención de la salud integral, se aporta desde un enfoque interdisciplinario y apunta a preservar el bienestar físico, mental y social de adolescentes.
A la vez, se relaciona con su desarrollo educativo y la adecuada participación en las actividades de la comunidad, acorde a su cultura y el desarrollo de su máxima potencialidad (OMS).
Es decir, se plantea establecer en la provincia una Red de Servicios de Salud amigables para adolescentes (OPS/UNPFA) que tenga como modelo el Centro de Salud Integral de Adolescencias y Juventudes: MODO SI.
Asimismo, que pueda funcionar como nodo de atención, formación, capacitación y replicador de buenas prácticas en la atención hacia las juventudes.
Finalmente, el Centro también permitirá identificar de forma clara la generación de políticas públicas, técnicas y estrategias adecuadas para la mejora de los servicios destinados a la atención de adolescentes y jóvenes.