Haravicus celebra 20 años con la obra “Gárgolas”

El día 14 de abril, la compañía de teatro popular realizará una función especial, en el Cine Teatro Plaza, de la obra que escribió y dirige el prestigioso artista brasileño Breno Moroni. El espectáculo será a las 21:30 horas y es apto para todo público.

La obra combina circo, pantomima y teatro grotesco. Asimismo cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir a través de https://bit.ly/EntradasGargola o personalmente en la boletería del teatro (Colón 27, Godoy Cruz) de lunes a sábado de 9 a 18 horas.

Gárgolas es una obra para grandes y chicos que combina circo, pantomima y teatro grotesco.

Al igual que el teatro, el amor tiene un lenguaje universal. Por este motivo y para celebrar sus 20 años en los escenarios, la compañía de teatro popular Haravicus eligió “Gárgolas”, una producción que habla sobre este sentimiento común a todos los seres humanos.

Es una coproducción internacional con el prestigioso director brasileño Breno Moroni y narra la historia de dos jorobados errantes. Ambos son arrebatados por un amor sincero, abrumador, real, divertido y puro.

“El espectáculo habla del amor desde un lugar diferente, lo hace a través de la fealdad. El teatro físico y el circo juegan un papel muy importante para esta apuesta súper original”, cuenta el actor, director y dramaturgo Martín Montero, referente del elenco y protagonista de la obra.

Martín Montero y Gabriela Berrios Bustos le dan vida a dos jorobados errantes.

Superando distancias: así se gestó “Gárgolas”

Montero conoció a su colega brasileño en 2017, en el Festival Ventana Internacional de Artes Escénicas, un encuentro teatral que se organizaba en Mendoza.

Y fue en el contexto de la pandemia que se les ocurrió montar “Gárgolas” en la provincia. Uno desde Argentina y el otro desde Brasil, ensayaron a través de llamadas telefónicas, de video y con intercambio de grabaciones.

“La experiencia virtual fue muy compleja -explica el intérprete que comparte escena con Gabriela Berrios Bustos-”.

“Mucho ajuste en un año y medio. Fue eterno, la obra nunca estaba lista. Igualmente, fue un gran aprendizaje, un trabajo muy meticuloso que nos moldeó la paciencia. Hasta ese momento, pensé que era imposible hacer algo así”.

En estas dos décadas, Haravicus se caracterizó por realizar creaciones colectivas. Sin embargo, esta vez confiaron en un dramaturgo que expresa temáticas que son del interés de la compañía.

Destacado protagonista de la escena mendocina, Martín Montero montó esta coproducción internacional junto al director Brasileño Breno Moroni.

“Breno pone en escena lo que siempre quisimos decir. Somos un canal por donde el maestro cuenta y reflexiona acerca de nuestros males y aciertos”, señala Montero.

Función especial por partida doble

La presentación en la sala mayor de Godoy Cruz será muy importante. Por un lado, con ella se festejará el vigésimo aniversario del grupo que se convirtió en uno de los trovadores contemporáneos de nuestra tierra.

Por el otro, porque se presentará su nuevo proyecto: la Trama del Buen Vivir, una alianza de organizaciones culturales de Mendoza.

“La trama surgió de una serie de encuentros con la comunidad Colla Queyunp, la comunidad Ayllu, Perdriel Comunitario y el espacio Ekeko Cultural y sus vinculaciones a nivel latinoamericano”, detalla el artista.

“Es una intención más de hacer de este mundo un lugar habitable y amable. Lo conforman grupos y organizaciones que sostienen la bandera del arte y la transformación social, la ecología y la salud desde su perspectiva espiritual”.

abril 3, 2023


Más noticias
«Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan»: un concurso para descubrir la historia cotidiana
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano