Se dictará a partir del martes 18, en el Espacio Arizu. La propuesta es gratuita y busca capacitar a empleados de Pymes y público en general, mayores de 18 años. Los interesados deberán inscribirse aquí:
Se dictará a partir del martes 18, en el Espacio Arizu. La propuesta es gratuita y busca capacitar a empleados de Pymes y público en general, mayores de 18 años. Los interesados deberán inscribirse aquí:
En el marco del programa “Empresas que enseñan”, una iniciativa conjunta entre el Municipio y el sector privado, se ofrecerá una nueva capacitación. Es que, este verano inicia la segunda edición del curso “¿Cómo aplicar la inteligencia artificial a tu trabajo?”.
Asimismo, el objetivo es fortalecer herramientas laborales mediante conocimientos innovadores y aplicados.
El curso se dictará en el Espacio Arizu, en calle Belgrano 1322 e iniciará el martes 18 de febrero.
Entonces, el programa está dirigido tanto a empleados de pequeñas y medianas empresas interesados en mejorar sus capacidades. Como así también a personas que deseen incorporar nuevos saberes para optimizar su perfil profesional.
Cabe destacar que la modalidad del curso es intensiva y constará de siete clases. Así, el cursado será los martes y jueves de 17 a 20.
Es importante resaltar que al culminar la capacitación los alumnos deberán realizar un trabajo final que integre los conocimientos adquiridos.
Los temas que se abordarán incluyen los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y su impacto en el ámbito laboral. Además, se explorarán aplicaciones prácticas en distintas industrias y se enseñará a utilizar herramientas de IA generativa. De manera tal que se aprenderá sobre ChatGPT, Gemini y DALL·E.
En este sentido, los asistentes también aprenderán a desarrollar habilidades avanzadas en la creación de prompts y la implementación de estas tecnologías en tareas diarias.
Como parte del curso, se analizarán casos de éxito que ilustran el impacto positivo de la inteligencia artificial en diversas áreas.
El programa “Empresas que enseñan” tiene como misión promover la docencia mediante profesionales especializados que aplican estas herramientas en su quehacer diario. Este enfoque asegura una transferencia de conocimientos prácticos y actualizados, fortaleciendo tanto a las Pymes como a los perfiles individuales de los participantes.
Para más información e inscripciones, se puede acceder a este enlace