Los tickets se pueden comprar presencialmente, en la boletería del Teatro Plaza, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00; o de manera online, en bit.ly/EntradasJavierMontalto. Para garantizar la seguridad de los asistentes se llevarán a cabo las medidas sanitarias correspondientes.
La intimidad de Javier Montalto envuelve el Teatro Plaza
Ingresó a la música en las arenas del folklore y se fue acercando al rock y su amplia paleta rítmica. Junto a Jony Moyano estuvo en el dúo Chocogüon, con el que recorrió diferentes escenarios a lo largo del país y cuyo segundo disco fue producido por Lisandro Aristimuño.
Luego emprendió una ruta sonora en solitario con una obra conceptual de once canciones. “El Hombre Elefante” fue el nombre que recibió la primera placa de este inquieto músico y productor mendocino.
Con sonidos profundos, que oscilan entre el indie-folk y rock alternativo, la inspiración de su debut musical vino desde una particular historia que fue captando su interés.
En este caso, fue la biografía del ciudadano inglés Joseph Merrick, quien sufría severas deformaciones físicas y era apodado como el nombre del disco. Montalto cuenta que esta historia le pareció muy poética y que, en algún punto, incluso, se llegó a sentir identificado.
“Es un relato que mezcla lo grotesco con un aspecto muy poético y me pareció fascinante que el disco lleve ese título, como una forma de cerrar el concepto. Creo que, en el fondo, todos llevamos un hombre elefante adentro”, apuntó el artista.
Gracias a la repercusión de esta producción tuvo la posibilidad de trabajar con artistas como Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Kevin Johansen, Lito Vitale, Palo Pandolfo o la actriz Julieta Diaz, entre otros.