Kermés Azul: una jornada para visibilizar el autismo con arte, juego y reflexión

  El sábado 26, el  Parque Benegas se tiñe de azul para celebrar la diversidad y promover la conciencia. Será una propuesta integral en el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo.

El Municipio, en el marco del mes internacional del Autismo, realizará la “Kermés Azul”. Esta propuesta lúdica, recreativa y deportiva estará abierta a toda la comunidad.

El evento se desarrollará en la Carpa de los Niños y sus alrededores. Por lo tanto, la cita será para el sábado 26, en el Parque Benegas, de 15.30 a 18.30.

Cabe destacar que, habrá una variedad de actividades inclusivas pensadas para personas de todas las edades. Así, la idea es que quienes participen puedan compartir una tarde diferente, con juegos, espectáculos y espacios de reflexión. Por lo tanto, aquellos que lo deseen podrán llevar su equipo de mate

Día del Autismo

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Es que, la fecha busca visibilizar este trastorno del desarrollo, promover la empatía y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo y sus familias.

Arte, movimiento y comunidad

La programación contempla propuestas culturales y recreativas que invitan al encuentro y la participación colectiva. Así, a las 17  se presentará la obra teatral “Niña Latido”, interpretada por Gabriela Céspedes. Por lo que será una propuesta sensible y artística ideal para disfrutar en familia.

Más tarde, a las 18, se realizará la presentación del libro “Más allá”, de Andrés Ariño y Mariela Cunningham. De hecho, este ejemplar pone en foco las vivencias de familias de personas con discapacidad, visibilizando tanto sus dificultades como sus posibilidades. De manera tal que, la actividad está dirigida a familias, profesionales y público general.

Además, durante toda la jornada también se podrá participar de distintas actividades. En esta oportunidad, las personas podrán elegir entre newcom, tejo, caminatas y clases de ritmos. También, contará con mini deportes, plaza blanda y juegos recreativos.

Es importante resaltar que, habrá stands informativos de asociaciones vinculadas al autismo y la discapacidad. Aquí, se podrá consultar y acceder a material de interés.

Comprender para incluir

El autismo forma parte de un grupo de trastornos conocidos como Trastornos del Espectro Autista (TEA). Ciertamente, se trata de una condición neurológica compleja que dura toda la vida. Por lo  tanto, su expresión puede variar significativamente de una persona a otra.

Entonces, las principales características del autismo son las dificultades en la interacción social, las alteraciones en la comunicación y comportamientos repetitivos o restrictivos.

En este sentido, algunas señales de alerta pueden incluir la hiper o hiposensibilidad a los sonidos o al tacto y resistencia a los cambios. Como así también, los movimientos repetitivos, actitudes muy pasivas o muy activas, o llantos sin causa aparente.

Es por ello que, iniciativas como la Kermés Azul son claves para generar espacios de encuentro. Como así también, derribar prejuicios y fomentar una sociedad más empática e inclusiva.

abril 22, 2025


Más noticias
Se celebró la Pascua Croata en Planta Uno
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano