Las escuelas de verano inclusivas tuvieron un gran cierre para celebrar la integración y la vida saludable

Después de la temporada estival, más de 700 personas mayores y con discapacidad participaron del acto de cierre, acompañados de sus familias. Fue una jornada única de encuentro y disfrute

En la mañana de este lunes, el poli social y deportivo N° 1 Biritos se convirtió en el escenario principal del cierre de las escuelas de verano inclusivas. Por lo que, esta propuesta organizada por la Dirección de Políticas Inclusivas, genera espacios de integración para personas con discapacidad y adultos mayores.

Cabe destacar que la jornada contó con la participación de más de 700 personas, incluyendo alumnos, familias y docentes. Así, se pudo disfrutar de un día lleno de actividades recreativas, deportivas y momentos para compartir en comunidad.

En esta oportunidad, el intendente Diego Costarelli se sumó al evento, compartiendo charlas, mates y bailes con los asistentes. De hecho, su participación destacó el compromiso de la gestión municipal con la promoción de la inclusión y el bienestar.

Asimismo, las familias pudieron observar de cerca las muestras de las distintas actividades realizadas durante el programa. De manera tal que el festejo se caracterizó por un cálido clima de celebración y cercanía.

Un programa que sigue creciendo

Una de las grandes novedades de esta temporada fue la apertura de nuevas sedes para personas con discapacidad y adultos mayores.

Es que, en el caso de las personas con discapacidad, se habilitaron espacios en el Club Vialidad y el Poli social y deportivo N° 3 Padre Pedro Arce. También, para los adultos mayores, se incorporaron el Club IMPSA y Oxígeno como sedes activas.

En este sentido, el intendente Diego Costarelli expresó su orgullo por el impacto del programa. “Creemos que brindar esta atención para que ustedes vivan bien es central para nuestra gestión. Queremos transmitirles ilusión y esperanza, para que sigan disfrutando de la vida con ganas y entusiasmo”, subrayó el jefe comunal.

No obstante ello, los alumnos aprovecharon la oportunidad para agradecer al intendente los servicios brindados durante esta temporada. Por lo que, entre los agradecimientos del público, una mujer que asiste al Poli social y deportivo del Barrio La Gloria destacó la incorporación de esta actividad en su sede. Así, el testimonio de la alumna generó un efecto multiplicador y concluyó con aplausos para el intendente. Como así también un merecido reconocimiento a los profesores que brindan atención personalizada y carismática a cada participante.

Este crecimiento permitió ampliar el alcance del programa, beneficiando a un mayor número de vecinos. De esta manera se promovió la inclusión en distintos puntos de la comunidad.

Salud, inclusión y bienestar emocional

Las escuelas de verano inclusivas no solo brindan un espacio para la actividad física. También son un lugar clave para fomentar la sociabilización y el bienestar emocional de sus asistentes. Por lo que, mediante dinámicas dentro y fuera de la pileta, los participantes fortalecen los lazos sociales y adquieren hábitos saludables. Por lo tanto, estos elementos son esenciales para mejorar la calidad de vida.

En este sentido, Ana María, alumna de la sede de Vialidad, comentó: “No solo hacemos actividades acuáticas, también gimnasia, usamos pesas y flotadores. Además, compartimos mates y momentos de terapia con amigos. Somos un grupo maravilloso junto a los profesores, que nos tienen mucha paciencia”.

Finalmente, desde la Dirección de Políticas Inclusivas, se destacó la importancia de este tipo de iniciativas como herramientas para construir una sociedad más equitativa. Es que, la combinación de recreación y deporte cumple un rol central en la integración.

Cómo sumarse

Las escuelas de verano inclusivas continuarán hasta el 14 de febrero y siguen abiertas a nuevas inscripciones. Las personas interesadas pueden comunicarse con la Dirección de Políticas Inclusivas al teléfono 4429351 para obtener más información.

Este programa refleja el compromiso de la gestión municipal con la integración y el desarrollo integral de todas las personas.

En síntesis tanto el deporte y la recreación son los pilares fundamentales para una comunidad saludable y unida.

Mirá más imágenes aquí: 

febrero 3, 2025


Más noticias
Más de diez mil personas disfrutaron del Festival A Morfar!
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano