Más de 200 personas se capacitaron para mejorar sus condiciones de acceso al empleo

Este martes se realizó la entrega de certificados y Tadeo García Zalazar  contó que lo que busca el Municipio «es generar una herramienta más» 

Más de 200 personas finalizaron diferentes capacitaciones del ciclo 2020 – 2021 para mejorar el acceso al empleo y este martes recibieron sus certificados.

En el Teatro Plaza, Tadeo García Zalazar explicó que «lo que ofrece el Municipio con este tipo de oportunidades, es generar una herramienta más para generar más, mejor empleabilidad».

Se trata, entonces, de participantes de los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, quienes realizaron los cursos de Introducción al Trabajo y Apoyo a la Empleabilidad.

Por otro lado, quienes se sumaron al Programa de Empleo Independiente, realizaron el curso de Gerenciamiento Empresarial, destinado a emprendimientos productivos.

Mientras tanto, Sofía Contreras, una de las jóvenes recibió su entrenamiento en la clínica OdontoMás y luego se incorporó al equipo de trabajo.

«Se me dio la oportunidad de seguir, lo que me da mucha satisfacción y eso es gracias a la dedicación y el esfuerzo», contó.

Por su parte, Carolina López Garrido, quien la recibió en su empresa, opinó: «La experiencia es positiva, se les da la chance a chicos sin experiencia de incorporarse al mundo laboral, algo que nos suma a todos. Al Municipio, a nosotros y, por supuesto, a los jóvenes».

En este caso, los cursos fueron desarrollados en conjunto por la comuna y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que estuvo representado por Gonzalo Navarro Sanz.

Una amplia oferta y más oportunidades

El Intendente contó que en la Comuna «tenemos una oferta bastante grande, con las aulas talleres móviles junto a la DGE, cursos en la Casa del Futuro y la Escuela de Oficios».

«De esta manera colaboramos al camino que va construyendo cada persona en su formación y que luego la búsqueda de empleo sea más fácil», siguió.

Además, analizó: «No son tiempos sencillos, la pandemia ha generado distintos tipos de impacto, pero gracias a estas iniciativas y al compromiso de las empresas y emprendimientos de Godoy Cruz que colaboran en los entrenamientos se ayuda a mantener la fuerza laboral».

Por último, repasó que hay herramientas complementarias.

«Por ejemplo, el acceso a microcréditos, a la compra de capital de trabajo y la posibilidad de acceder a programas como Mendoza Activa, que restituye una parte de la inversión que hacen las empresas privadas», cerró.

septiembre 7, 2021


Más noticias
Godoy Cruz celebra el Día de la Milanesa con promociones imperdibles
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano