Mejoro mi casa: todos los detalles del programa de la Municipalidad e IPV

El proyecto apunta a mejorar la calidad de vida de los grupos familiares con necesidades básicas insatisfechas

Imagen ilustrativa / Archivo

Mejoro mi casa es el nombre del programa que propone la Municipalidad junto al IPV.

Ciertamente, el objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de los grupos familiares con necesidades básicas insatisfechas.

Específicamente, aquellos que requieren ampliaciones en sus viviendas.

Como resultado, implica mejoras en las casas de propietarios o poseedores con boleto de compra/venta.

Además, con contrato de cesión o con un documento que acredite la posesión pacífica del inmueble.

Por otro lado, ofrece crédito personal IPV 100% a personas que no superen los dos salarios mínimos vitales y móviles.

Ejecución, plazos y todos los detalles sobre el programa

La obra, en tanto, estará a cargo del IPV a través de empresas que ejecutarán la construcción, mediante licitación pública.

Mientras que el plazo de devolución es hasta 30 años con actualización mediante CVS (coeficiente de variación salarial).

En cuanto a la construcción habitacional brinda seis tipologías de intervención.

Son baño, baño para personas con discapacidad, 1 o 2 dormitorios, salón y vivienda semilla, que incluye salón y baño.

Más información

Por último, para asesoramiento comunicarse con la Dirección de Hábitat al 4429319/22 o en las oficinas ubicadas en el Hiper Libertad, ala Norte, Joaquín V. González 450.

abril 22, 2022


Más noticias
«Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan»: un concurso para descubrir la historia cotidiana
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano