Newcom en Godoy Cruz: de qué se trata el deporte que “cambia vidas” y fomenta la integración de personas mayores

Los equipos municipales recibieron sus camisetas y contaron cómo los ayuda a mejorar la salud, la vida social y recreativa

Deporte, integración y salud

Diversión, vida social, recreación y actividad física. Todo eso ofrece el newcom, un deporte adaptado para personas mayores que se practica en Godoy Cruz.

Este miércoles se realizó la entrega de camisetas a los equipos municipales y en el acto sobraron risas, música y aplausos.

Es que el objetivo de esta actividad, según el profe Martín Medrano,  es que “la pasen bien, disfruten y hagan ejercicio”.

Aunque el enfoque actualmente es recreativo, desde la comuna se trabaja para que el proyecto siga creciendo.

De hecho, Medrano repasó que “hemos conformado dos equipos, participamos de los Juegos Pre Sanmartinianos, de encuentros con distintos departamentos”.

Y ¿qué opinan quienes practican esta disciplina?

Graciela Zalazar, por ejemplo, contó que “me cambió totalmente la vida, principalmente la salud”.

“Cuando empecé estaba con un pico de depresión, tomaba muchos medicamentos”, relató.

Además, aseguró que “da resultado, es un placer practicarlo, hacemos amistades, la pasamos bien y nos divertimos”.

Mientras tanto, Elena Fava, también valoró al grupo: “Hemos hecho una amistad hermosa, disfrutamos el juego y aprendemos”.

Finalmente, Jorge Bosin recordó que fue invitado por un amigo: “Me divierto, paso un rato ameno y aprendo un deporte nuevo y, lo principal, está adaptado para nosotros, las personas mayores”.

En el caso de Godoy Cruz, está destinado a personas de más de 60 años y su meta es social y recreativa.

Los equipos de la Muni, a pleno

Más información

Por otro lado, los entrenamientos de newcom son los martes y jueves, de 9.30 a 11, en en el poli Nicolino Locche (Chapadmalal y Punta Mogotes, barrio Sarmiento).

Ante consultas, se puede llamar a CAPeM, de lunes a viernes, de 9 a 13 al 4133239.

Qué es el newcom

Entonces, el newcom es un deporte adaptado a personas mayores con reglas similares al vóley.

Su popularidad, en tanto, en Argentina es cada vez mayor en esa franja etaria.

Ciertamente, parte de su éxito se debe a que fomenta la integración, el desarrollo deportivo y el fortalecimiento de la salud.

En Mendoza se practica en distintos departamentos y sigue creciendo en cantidad de aficionados.

Fue creado en los Estados Unidos por Clara Gregory Baer en 1895.

Por último, en el país fue incorporado como disciplina en los Juegos Nacionales Evita en 2008.

julio 19, 2023


Más noticias
Godoy Cruz celebra el Día de la Milanesa con promociones imperdibles
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano