Las capacitaciones son gratuitas, para vecinos mayores de 18 años, que deseen aprender oficios y especializarse en tecnología. Los mismos se dictarán en la Escuela de Oficios y en el Centro Profesional Sarmiento
Las capacitaciones son gratuitas, para vecinos mayores de 18 años, que deseen aprender oficios y especializarse en tecnología. Los mismos se dictarán en la Escuela de Oficios y en el Centro Profesional Sarmiento
El Municipio abre las preinscripciones para los talleres de capacitación gratuitos que inician en marzo. Los mismos se dictarán en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.
En esta oportunidad, las propuestas incluyen formación en diseño de indumentaria, informática, soldadura, construcción en seco, tapicería, entre otros.
Cabe destacar que, la modalidad de los cursos es presencial, gratuita y con cupos limitados.
Para el cursado de los talleres de oficios, los vecinos podrán inscribirse a través de este enlace
Taller de Diseño Indumentaria – Nivel 1: Introducción Al Mundo Textil
Este taller comienza el 12 de marzo y tendrá una duración de dos meses. Así, el cursado será los miércoles y viernes y se podrá elegir entre turno mañana o tarde.
Cabe destacar que, en este curso se podrá adquirir conocimientos sobre las distintas alternativas textiles, moldería y confección de blancos. También se enseñará sobre corte y armado de prendas básicas y manejo de máquinas industriales.
Para el cursado del taller se deberá cumplir con ciertos requisitos. Por lo tanto, quienes deseen capacitarse deberán asistir con calzado cerrado y cumplir con el 80 % de asistencia obligatoria.
Asimismo, los alumnos deberán concurrir con los elementos de la lista de materiales personales que se les informará al comienzo del cursado.
Taller de Diseño Indumentaria – Nivel 3: Técnicas De Upcycling
Este tercer nivel tiene una duración de dos meses e inicia el martes 11 de marzo. Es que, se cursará los martes y jueves, en la mañana o la tarde. Así, deberán cumplir con el 80 % de asistencia obligatoria.
Aquí, los participantes se nutrirán de conocimientos sobre reciclado de prendas y modelado sobre maniquí. Además, aprenderán sobre técnicas de sublimado: foil y pintura sobre tela, confección de arneses y charreteras.
Además, los asistentes deberán concurrir con calzado cerrado y los elementos de la lista de materiales personales que se les informará al comienzo del cursado.
Curso de Ofimática Nivel 1 – Paquete Office: Herramientas de la Informática para la oficina
El curso comienza el lunes 10 de marzo y tendrá una duración de 2 meses. De manera tal que el cursado será los lunes y viernes y para su certificación se deberá cumplir con el 80 % de asistencia obligatoria.
Por otra parte, los vecinos que deseen capacitarse deberán llevar para el cursado un pendrive de 16 GB.
En este taller los asistentes adquirirán conocimientos sobre las herramientas de la informática que se aplican en una oficina. Por lo tanto se enseñará el manejo de procesadores de texto (Microsoft Word y Google Docs), hojas de cálculos (Microsoft Excel y Google Sheets) y correo electrónico. También se sobre gestión de documentos (Microsoft sharePoint y Google Drive) y utilización de Calendario y Programas de Citas (Google Calendar).
Curso de PC Maker: desde El Hardware Al Código – Nivel 1: Mantenimiento y Reparación De PC para principiantes
La fecha de inicio será el miércoles 12, tendrá una duración de dos meses y se cursará solo por la tarde.
Cabe destacar que, este taller está destinado al público que haya aprobado los dos niveles de Ofimática. Aquí, se aprenderá sobre manejo del hardware y software de una PC y manejo de técnicas prácticas de mantenimiento y solución de problemas utilizando herramientas reales. Como así también sobre manejo de programa: Speccy: CPU-Z: Part Picker: Rufus: Media Creation Tool. HWMonitor: MemTest86. Advanced IP Scanner. PingPlotter.
Curso de AUTOCAD para soldadura
La capacitación arranca el miércoles 12 y tendrá una duración de seis clases, las cuales se dictarán en forma semanal . En esta oportunidad se cursará en un solo turno.
Es importante resaltar que para obtener la certificación del curso se deberá tener el 100 % de asistencia obligatoria. Además, para el cursado se deberá llevar un pendrive de 16 GB.
Así, el público se capacitará sobre el manejo del Programa de AutoCAD aplicado a los diseños de soldadura, dibujo técnico en AutoCAD, cotas, cortes y diseños en 2D y 3D.
Taller de Soldadura Genera Básica
El curso inicia el martes 11 y tendrá una duración de cuatro meses. Por lo tanto, el cursado será en dos turnos, los martes y jueves.
Para el cursado del taller se deberá llevar calzado cerrado. También un requisito importante es que se debe cumplir con el 80 % de asistencia obligatoria.
En esta capacitación se aprenderá sobre conocimientos teóricos y prácticos sobre los fundamentos generales de la soldadura. De manera tal que se abordará las medidas de seguridad, prácticas para la iniciación a la soldadura, toma de medidas y colocación de elementos de las aberturas. También se enseñará sobre tratamientos térmicos y aceros, soldadura en ambiente natural y protegido, máquinas y herramientas, semiautomática, inverter, TIG, MAG, autógena y manejo de AutoCAD aplicado a la metalúrgica, entre otras.
Para estos talleres las personas interesadas deberán preinscribirse
Las personas interesadas en participar deberán preinscribirse aquí
La capacitación comienza el 10 de marzo y finaliza miércoles 30 de abril. Por lo que el cursado será:
Además, el taller tendrá una duración de dos meses y está dirigido a quien desee aprender los fundamentos del sistema de construcción en seco.
En esta oportunidad, los participantes aprenderán sobre los sistemas de construcción, herramientas, cálculo de materiales, armado – cálculo de tabique y colocación de cielorrasos.
● Taller de tapicería Nivel 1: principiante.
En este ciclo el taller inicia el martes 11 de marzo y finaliza el miércoles 30 de abril. Por lo tanto, se dictará en un solo turno.
Asimismo, la duración del taller será de dos meses, donde los asistentes descubrirán el arte de transformar muebles con tus propias manos.
Cabe destacar que, los alumnos aprenderán todo lo necesario sobre tapicería. Por lo que, se abordará desde el tapizado, diseño, moldes y medidas perfectas, cortes precisos, armado y confort. Por otro lado, se trabajará en el mundo del tapizado reciclable y la fabricación desde cero. Así, se le podrá dar nueva vida a lo que parecía olvidado.
● Curso de Ofimática: Word – Excel y Power Point para principiantes
El taller se inicia el martes 11 y finaliza miércoles 30 de marzo. Es que, el cursado será:
Así, en estos meses los participantes aprenderán las herramientas digitales más utilizadas. Es que se abordará: paquete Office (Word/Excel/PowerPoint), manejo de Google Drive, correo electrónico, Calendar. También se enseñará a crear, organizar documentos; gestionar, almacenar información, etc. en forma profesional.
● Curso de reparación de PC
El curso inicia el viernes 14 de marzo y finaliza viernes 4 de abril. Así, el cursado será una vez a la semana.
Aquí, se aprenderá a formatear computadoras, desarmar y conocer las partes internas y comprender el principio del funcionamiento . Como así también se enseñará a diagnosticar el estado de una computadora para realizar trabajos de: reparación, mantenimiento, optimización, limpieza, y mejora. Además, se realizarán prácticas de hardware y de software.
Ante dudas y consultas comunicarse con la Dirección de Educación y Capacitación Laboral de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30, al 261-3064945.