Se modificó la ordenanza que prohíbe exhibir animales para la venta

Es uno de los primeros municipios argentinos y de Latinoamérica en prohibir la exhibición de animales en pet-shop y comercios afines.

Este lunes 2 de agosto se llevó a cabo la décimo octava sesión ordinaria del HCD.

La misma se realizó en el recinto del Concejo Deliberante de Godoy Cruz.

Entre los temas establecidos en la orden del día se aprobó la modificación a la ordenanza Nº 6588, dictada por el HCD.

Se trata de la ordenanza municipal “Prohibición de venta de mascotas en vitrinas, jaulas, caniles o similares”.

Se elevó un proyecto de ordenanza destinado a sanear las observaciones efectuadas tras el fallo judicial y depurar la ordenanza referida.

Dicha ordenanza fue aprobada en octubre del 2016 en el Concejo Deliberante.

La misma busca desalentar la comercialización de los animales.

Además busca promocionar las adopciones responsables de los animales sin familia.

La ordenanza exige el control de trazabilidad de los animales actualmente comercializados.

Este es un requisito que busca dar seguridad del lugar de origen y destino de los animales involucrados.

La protección de animales sintientes, como bien menciona el fallo, debe ser de suma importancia para una sociedad que se base en el respeto y cuidado de la naturaleza.

Cabe señalar que Godoy Cruz es uno de los primeros municipios argentinos y de Latinoamérica en prohibir la exhibición de animales en pet-shop y comercios afines.

Prohibición de utilización de centros de mesa inflamables

Se aprobó el proyecto que prohíbe los centros de mesa inflamables en el departamento de Godoy Cruz.

El 10 de octubre de 2020 en la localidad bonaerense de San Miguel, la manipulación de un líquido inflamable sobre un hornillo con fuego como centro de mesa, produjo una explosión.

La expansión del líquido transformado en llamas hacia los integrantes de la mesa de una cervecería.

Es por eso que se prohíbe en todo el departamento la utilización de centros de mesa que utilicen líquidos inflamables de cualquier tipo, que produzcan llama.

Esto se aplica a restaurantes, bares, pubs, salones de fiestas.

Derechos de los usuarios de servicios de Salud Mental

Las personas con trastornos mentales son, o pueden ser, particularmente vulnerables al abuso y la violación de sus derechos.

En la sesión del HCD se aprobó instaurar en Godoy Cruz la campaña “Los Derechos de los Usuarios de Servicios de Salud Mental”.

Para la difusión de los derechos del colectivo de personas con padecimientos mentales, en el marco de la Ley Nacional Nº 26.657.

Sirve como forma de contribuir a su mejor calidad de vida.

Cabe señalar que el Municipio de Godoy Cruz ha desarrollado y continúa desarrollando políticas públicas vinculadas con la protección y empoderamiento de colectivos vulnerables.

La comuna asume compromisos relacionados con la difusión y promoción de los derechos de los mismos, con las particularidades de cada uno de ellos.

Declaran de interés Expo Educativa Mendoza 2021

En la 18ª sesión ordinaria también se declaró de interés la Expo Educativa Mendoza 2021.

Se trata de una actividad que promueve la inclusión, ya que, mediante su política de territorialización, se realiza en toda la provincia.

Se llevará a cabo los días 4, 5, 6 y 7 de agosto de manera virtual.

La “Expo Educativa Mendoza” es un servicio informativo diseñado por un cuerpo interdisciplinario.

Participan la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Católica Argentina (UCA).

Además la Universidad Maza, Universidad de Congreso, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza.

También Institutos de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas (DGE).

agosto 2, 2021


Más noticias
Godoy Cruz Acción Urbana
Servicios de la Municipalidad para el fin de semana largo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano