Durante el 6 y 7 de mayo, emprendedores textiles y personas que desarrollen propuestas de innovación y sustentabilidad podrán disfrutar de charlas y un taller.
Durante el 6 y 7 de mayo, emprendedores textiles y personas que desarrollen propuestas de innovación y sustentabilidad podrán disfrutar de charlas y un taller.
El suprarreciclaje o Upcycling es el arte de revalorizar prendas y géneros textiles que no tienen uso. El fin es generar algo creativo, innovador y estético a partir del descarte.
De esta forma, los elementos se transforman en una acción que plantea el exceso de producción y los residuos de la industria textil.
Mariano Breccia y Mechi Martínez trabajan desde el supra reciclaje en proyectos de diseño, arte y comunidad, con base en Chile.
En 2004 empezaron con la marca 12na (Docena) en Buenos Aires. Luego se trasladaron a Chile y su línea pasó a convertirse en un estudio de diseño especializado en Upcycling.
Finalmente, su camino abarcó múltiples formatos expresivos en la producción de ropa y objetos, talleres, residencias, instalaciones y más.
Sus proyectos han viajado por diferentes países como Japón, China, Suecia, Alemania, Italia, Estados Unidos y países de Sudamérica.
Mariano y Mechi de #12na estarán en el 1° encuentro de #SuprarreciclajeTextil👕♻️
🤝 Trabajan reciclando ropa que no tiene uso y creando nuevos diseñosℹ️ Toneladas de prendas se acumulan y producen daño ambiental
Gracias por visitarnos 👏
Creatividad + Conciencia ambiental pic.twitter.com/HwHezTYeXq— Tadeo Garcia Zalazar (@TadeoGZ) May 6, 2022