Godoy Cruz se ha convertido, en los últimos años, en uno de los polos tangueros más importantes de la región. Su festival anual, el ballet municipal, los múltiples espectáculos a lo largo del año, su carácter citadino y el amor de sus habitantes por el género lo han posicionado como un destino ideal para los amantes del 2×4. Esta semana, el tango godoycruceño traspasará, una vez más, las fronteras locales para llegar al “Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2012”, organizado por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El próximo domingo 26 de agosto, un grupo de músicos locales y el Ballet municipal “El Reenganche” abrirán la única jornada del festival dedicada a espectáculos de danza. Lo harán con una puesta denominada “El Tango y el Fútbol”. Completarán la grilla las compañías Tempotango, Tango+Tango y Mario Morales.
Esta invitación al Ballet Municipal de Godoy Cruz se realizó en el marco del convenio de intercambio y complementación cultural firmado entre la Municipalidad de Godoy Cruz y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta será, sin lugar a dudas, una excelente oportunidad para promocionar la edición 2012 del San Vicente Tango, festival organizado por la comuna mendocina y que, en su quinta edición, promete seguir sorprendiendo.
El espectáculo:
¿El tango y el fútbol pueden fundirse en un espectáculo de danza? Este es el desafío del grupo godoycruceño que desembarcará en Buenos Aires con una obra donde el baile se tiñe de un profundo sentimiento futbolero, uniendo elementos del deporte, de la danza y fragmentos del libro “El fútbol a sol y sombra”, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Una excelente oportunidad para descubrir las semejanzas entre las dos disciplinas.
Lo que se viene, “San Vicente Tango 2012”:
La quinta edición del festival “San Vicente Tango”, que se llevará a cabo en la Ciudad de Godoy Cruz, entre el 4 y 7 de octubre próximo contará con una grilla compuesta por espectáculos de altísimo nivel con artistas locales y foráneos. Algunos de ellos, conocidos internacionalmente y otros reconocidos por los más exigentes amantes locales del género.
El Festival nació en 2008, con el padrinazgo de Rubén Juárez y por sus escenarios han desfilado artistas de la talla del propio Juárez, Rodolfo Mederos, Carla Algeri, Brian Chambouleyron y los locales Contramarca, La Caburé Tango Típica, Altertango, Patricia Cangemi, el Coro de Jóvenes de la UNC y Susana Jerez, entre otros.
Este año la grilla estará compuesta por Guillermo Fernández y la Orquesta Típica Fernández Fierro (Buenos Aires), los mendocinos Sin Fueye, Sportiva Tango, Leonor Poblet, Mariano Dalla Torre y El Futre. La apertura estará a cargo del Ballet Municipal de Tango “El reenganche” que presentará la misma obra sobre tango y fútbol, basada en textos del uruguayo Eduardo Galeano, que llevarán al “Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2012”.
La clausura del San Vicente Tango 2012 se realizará con una gran milonga popular con orquesta en vivo y DJ. Las actividades de los días jueves 4 y domingo 7 serán gratuitas y las del viernes 5 y sábado 6 de octubre, en el Teatro Plaza, contarán con una entrada a precio popular.
Evento: Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2012
Artistas: Ballet de Tango de la Municipalidad de Godoy Cruz “El reenganche”: Carolina Gutiérrez y Rubén Calderón, Anabela Miranda y Alejo Dolz, Romina Norte y Diego Ferreira, Claudia Putalivo y Jesús Garay, Vanesa Tello y Martín Pereyra
Músicos invitados: Rubén Martínez (guitarra y dirección musical), Juan Pablo Moltisantti (piano), Esteban Calderón (bandoneón), Diego Valentín Flores (voz)
Coreografías: Diego Ferreira y Claudia Putalivo
Idea y dirección artística: Diego Ferreira
Día: 26 agosto
Hora: 14:30 h.
Lugar: Centro de Exposiciones de la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
22 agosto, 2012