Continúa el control en el pedemonte de los caballos carreteleros
En el marco del programa de “Reconversión Laboral de Carreteleros”, la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Inspección General y Fiscalización unen su accionar trabajando activamente durante todo el año en todo el pedemonte departamental.
Vale recordar que el programa de reconversión laboral inició en el 2009 y tiene como objetivo disminuir la actividad de carreteleros y formarlos en oficios. Los talleres de oficio, soldadura y cerámica se dictan en distintos del lugares como: Filippini (zona este) Puentecitos (zona oeste) Piedras Blancas, Emaús Campo Papa (vieja) .
En esta oportunidad, el Control a Caballos Carreteleros, se realizó en la zona de Piedra Blanca, en dos jornadas. La primera se hizo en el Sector A en septiembre, en donde el Área de Control Animal de la Municipalidad de Godoy Cruz, la Fundación Cullunche y los alumnos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Maza atendieron aproximadamente 20 caballos y la segunda de las jornadas, se realizó en el sector B y C en el mes de octubre en donde se asistió a alrededor de 12 equinos. Es de destacar que los alumnos de la carrera de veterinaria también hacen atención a perros y a gatos en ese sector.
“Es muy importante darle continuidad a este tipo de actividades porque nos mantiene cerca de la gente y ellos siempre nos esperan” comentó la Directora de Desarrollo Social, Marcela Fernández.
El Director de Inspección General y Fiscalización, Natalio Derinovsky, agrega que estos encuentros nos permiten conocer más a las familias, desde otro lugar, conocer su realidad y poder ayudarlos con acciones concretas.
Además de las jornadas realizadas para la atención de los caballos carreteleros, la Dirección de Desarrollo Social plantó alrededor de 20 algarrobos blancos en el espacio en donde se ubica el SUM del Sector A de Piedra Blanca. “Es primordial que existan estos forestales en la zona ya que nos ofrecen sombra y es en este lugar en donde los chicos pueden jugar un poco más frescos mientras sus padres aprenden un oficio en los talleres que también brindamos de desde Desarrollo Social” argumentó, Marcela Fernandez.
23 octubre, 2013