El Presidente del Concejo Deliberante de Godoy Cruz, Prof. Federico Chiapetta fue invitado por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación a exponer sobre el Sistema de Gestión de Calidad implementado en el HCD departamental en el lll Congreso Internacional de Modernización y Gestión de Calidad en el Poder Legislativo.
El Prof. Chiapetta viajó a Buenos Aires para participar, en representación de Godoy Cruz, único municipio invitado al 3º Congreso Internacional de Modernización y Gestión de Calidad en el Poder Legislativo, el cual se llevó a cabo los días 27 y 28 de setiembre.
El Comité de Calidad de la Cámara Alta, a través del Programa de Fortalecimiento Institucional Senado-BID, dependiente de la Presidencia del Senado de la Nación organizó este encuentro en cumplimiento de su compromiso por gestionar y mejorar en forma continua la calidad de sus procesos parlamentarios y administrativos, con el fin de generar un debate que permita satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad, brindándole información y respuestas certeras, condición necesaria para un estado democrático, moderno e inteligente.
El evento contó con la presencia del Vicepresidente de la Nación, Ing. Julio Cobos; el Vicepresidente de la República de Paraguay, Federico Franco; el Vicepresidente Tercero de los Diputados de España, Jorge Fernández Díaz; como así también de representantes del BID, diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales, y especialistas en modernización y calidad institucional de América y Europa.
Durante la primera jornada, Federico Chiapetta, Pte. del Concejo Deliberante de Godoy Cruz; Tadeo García Zalazar, Director General de Relaciones Institucionales del Senado de la Nación; Néstor Braillard Poccard, Vicegobernador de Corrientes; Ernesto Kerner, Coordinador de Proyectos Especiales de IRAM; entre otros conformaron el panel que expuso sobre “Experiencias Nacionales y Subnacionales de Fortalecimiento Institucional”.
En su disertación, el Prof. Chiapetta comentó que el Concejo Deliberante godoycruceño alcanzó, en abril del 2009, la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001 en el proceso que comprende la gestión administrativa de la documentación ingresada por mesa de entradas del HCD, para cumplir con las expectativas de los ciudadanos en lo que se refiere a la prestación de servicios mediante la mejora continua de los procesos que intervienen.
“Es muy importante que todo el personal de la institución, que actualmente presido, esté comprometido a realizar las acciones necesarias para continuar con la certificación de calidad, en coordinación permanente con todas áreas del ejecutivo municipal para logrando así beneficiar directa y concretamente a los ciudadanos del Departamento”, señaló Chiapetta.
En este sentido, el funcionario remarcó que: “En nuestro caso, la calidad es el conjunto de requerimientos que los ciudadanos desean de los servicios que brinda el Concejo para que satisfaga sus necesidades, esto justifica la importancia de realizarles encuestas periódicas, recibir sus reclamos y sugerencias y actuar en consecuencia, a fin de mejorar nuestros servicios y lograr, de esta manera, un acercamiento a los vecinos y recuperar la confianza de toda la comunidad. De esta forma, tenemos mayor contacto y percepción de sus problemas, los cuales requieren ser resueltos rápidamente”.
Finalmente, destacó las diferentes instancias de participación que el HCD ofrece a la ciudadanía, como es el caso del Programa Municipio Abierto, la Banca del Vecino, las Sesiones celebradas en los colegios del nivel medio y las visitas de las escuelas primarias al recinto.
29 septiembre, 2010