MI FACTURA POR FAVOR, participá de este concurso

CONCURSO “Mi Factura por favor”

Construyendo Ciudadanía

 

Pensar y comprender a la juventud como una etapa plena de la vida, que no puede seguir siendo definida como un tiempo de formación y preparación para la edad adulta, nos obliga a hablar de una nueva condición juvenil. La juventud contiene elementos sustantivos que ofrece posibilidades de ser, de pensar y actuar propios. Goza de actividades, ideas y compromisos que configuran espacios, códigos y mundos propios y que permiten de este modo altos grados de experimentación, creatividad, movilidad y, esencialmente, participación.

Entender a los jóvenes como tales, implica también reconocer que el mundo adulto va perdiendo su rol de centralidad y referencia. Es iniciar un proceso de revisión respecto a las etapas de la vida del sujeto con el objetivo de “poner en crisis” la visión adulto centrista. Esta define, siguiendo a Luis Montoya, un tipo de relación entre adultos y jóvenes en la cual los adultos establecen un trato desigual, pero también, agregamos, asimétrico con las y los jóvenes y por lo mismo obstaculiza su participación en las decisiones que afectan la vida pública y/o privada.

La convocatoria a iniciar un proceso de reflexión también insta a reconocer a  los jóvenes como sujeto de derechos, para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Un sujeto que no sólo demanda, pide, denuncia sino que también proyecta, propone, enuncia y participa. Es decir un sujeto que reconoce y ejerce sus derechos individuales, políticos, sociales y económicos. Su puesta en práctica no hace referencia sólo a la legitimación de un derecho sino que es a la vez la interpelación al ejercicio de la responsabilidad de los mismos jóvenes.

Este compromiso significa concebir las políticas de juventud en términos de acciones afirmativas de la condición juvenil. Esto releva que las actuaciones públicas que inciden en las condiciones de vida presente de las y los jóvenes asuman como principal eje orientador, desde el mismo momento de su diseño, potenciar su plena ciudadanía en la construcción del proyecto de vida propio.

            Lo dicho, implica borrar de los jóvenes la etiqueta de “futuro” para otorgarles la de “presente” y así en primera instancia, dejar de tratarlos como minoridad.

            En función a ello las Direcciones de Educación y Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Godoy Cruz, propician el concurso ¡Mi factura, por favor…!, PROGRAMA CULTURA TRIBUTARIA MENDOZA, y cuyos ejes conceptuales son: La educación en valores, la ciudadanía responsable y la cultura tributaria.

            Pueden participar todas las escuelas secundarias públicas y privadas del departamento. Hay importantísimos premios para financiar proyectos Institucionales  Para mayor información comunicarse a los teléfonos 4133257 o 4133126.- Cierre de Inscripción 06 de abril.-

30 marzo, 2011

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano