En el marco de los actos protocolares y artísticos que se realizaron en el departamento para celebrar el 201º Aniversario de la Independencia de nuestro país, el domingo 9 de julio se llevó a cabo la “Peña de la Independencia”, un multitudinario encuentro que pobló el Parque Estación Benegas con la música de Los Yuyos y Las Hermanas Abraham, para cerrar a puro baile con el conjunto La Rienda.
Los acordes que forman una parte fundamental de nuestra identidad y un paseo de artesanos reunieron a numerosas familias del departamento y visitantes de otras latitudes, que se congregaron para disfrutar las presentaciones de reconocidos artistas locales, en una gran fiesta que tiño de celeste y blanco cada rincón del Parque Estación Benegas.
Las robustas voces, las cuerdas y el bombo del grupo Los Yuyos comenzaron a desperezar la peña, con un apasionado recorrido por las obras cumbres del cancionero folklórico nacional. Los colores de la patria brillaban cada vez más en lo alto del cielo godoycruceño.
Con una gran alegría y visibles demostraciones de talento a la hora de dar a conocer lo nuestro, Las Hermanas Abraham subieron al escenario, en compañía de un repertorio que fue enriqueciéndose con la amplia paleta sonora que atraviesa nuestra música.
El dúo conformado por Marianela (teclado) y Betiana Abraham (guitarra y charango) sumó a Gabriel Narváez (bajo) y Martín Parra (percusión) para desplegar versiones de gatos, cuecas, escondidos y chacareras que no pueden faltar en una peña. Con “Alma de rezabaile”; “Cueca del vino nuevo” y los propios “Madrecita de cosechas” y “El gato de la bicicleta”, entre otros temas, las artistas oriundas del Valle de Uco fueron sorprendiendo al público con un estilo forjado por el respeto a nuestras raíces.
Para despedir la jornada, el ritmo desbocado de La Rienda irrumpió en las tablas. Las voces de Fabricio Ortíz y Jonathan Zalazar le fueron imprimiendo su particular sello interpretativo a la inquieta instrumentación de Franco Cuoghi (bajo); Diego Viale (violín); Pablo Caceres (flauta traversa); Marcelo Rodríguez (percusión) y Francisco Serdoch (guitarra). Los bailarines presentes no pudieron resistirse a la fuerza sonora de piezas emblemáticas del cancionero popular y agitaron palmas y pañuelos al compás de una encendida presentación surcada por sonidos de estirpe tradicional.
Texto y fotos por Diego Echenique
10 julio, 2017