Actividades para conmemorar el mes de la Memoria

 

Este miércoles 21 de marzo, a las 20hs. se realizará una charla con la presencia de referentes nacionales de DDHH como el juez Carlos Rozansky, a cargo de la causa Etchecolatz y el Dr. Beimuzc Smukler jurista y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Actividades del mes de la Memoria

El Área de Derechos Humanos de la municipalidad de Godoy Cruz, ha organizado como en años anteriores, “una importante y nutrida agenda para todo el mes, que incluye diferentes actividades, con el objetivo de conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.  “Así este miércoles 21 de marzo, a partir de las 20hs., estarán en Godoy Cruz referentes nacionales de DDHH como el juez Carlos Rozansky, a cargo de la causa Etchecolatz y el Dr. Beimuzc Smukler jurista y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación, junto a otros especialistas, quienes hablarán de los juicios por la Memoria”, comentó Diego Gareca de DDHH de la municipalidad.

Actividades Mes de la Memoria en Godoy Cruz

ACTIVIDADES DEL MES DE LA MEMORIA

El 1º de marzo se realizó la charla de Cristina Hijar González, artista plástica mexicana y el 8 de Marzo, por el Día Internacional de la mujer, se concretó el “Mural de la mujer” (en Jardín 26 de septiembre, Juncal 1367 de Godoy Cruz), a cargo de artistas chilenos. El pasado 16, se realizó la charla “Música Popular, Rock y Represión”, a cargo de Darío Marchini, autor del libro Músicos Populares, Gobierno y sociedad, utopías, persecución y listas negras en la Argentina, Fernando Montaña, periodista del diario El Ciudadano y Victor Etapa escritor del libro Extramuros, quienes hablaron de música popular y rock en la última dictadura militar, y la muestra itinerante de Leon Ferrari, denominada “Nunca Más”.

21 de Marzo, Salón del HCD, 20 hs., charla: Juicios por la Memoria.  Participarán el Dr. Pablo Salinas: Abogado querellante de los juicios de lesa humanidad en la provincia de Mendoza, el Dr. Beimuzc Smukler. Jurista. Miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación. –Debatirá sobre el desarrollo de los Derechos Humanos a nivel Mundial, caso Garzón, caso Romano-. Además estará la Lic. Fabiana Rousseaux, Directora del Centro Ulloa. Asistencia a testigos en delitos de lesa Humanidad. Perteneciente a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y el Dr. Carlos Rozansky, juez responsable del juicio de lesa humanidad en la ciudad de La Plata. Juez a cargo de la Causa Etchecolatz- desaparición de Julio López.

23 de Marzo, Salón del HCD, 20 hs: Presentación de película AWKA LIWEN, de Mariano Aiello.  Se contará con la presencia de su director Mariano Aiello. Esta película se basa en los escritos de Osvaldo Bayer, sobre los pueblos originarios de América Latina.

24 de Marzo, por la mañana, a las 12.30:

Colocación de una baldosa  identificatoria en el frente de la casa de Juan Gutiérrez Zahzu, militante social desaparecido en Godoy Cruz. Lugar:  Estrada 72, entre Colón y Perito Moreno. Estarán presentes en este acto tan emotivo, el artisista uruguayo Daniel Viglietti y el grupo chileno Illapu, referentes de la música popular latinoamericana.

Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, 20 hs: 

Canto por la Memoria. Actuación de Gustavo Maza y Marcelo Sosa. Cierre de la jornada con el grupo ILLAPU de Chile y DANIEL VIGLIETTI de Uruguay. Además habrá una feria de artesanos “Feria del mandala”

 
Por otro lado, el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz, “realizará una sesión especial el próximo 23 de marzo, a las 11hs. , en la que habrá varios temas a tratar, entre ellos, la derogación de las ordenanzas de la dictadura militar que impedian la circulación y venta de determinadas publicaciones cercenando la libertad de expresión, en segundo lugar, se declarará de interés la iniciativa legislativa provincial, presentada por el legislador Tadeo García Zalazar para recuperar el edificio de la Comisaría 7 ma., utilizado como centro clandestino de detención, para que sea donado con cargo al municipio y allí se pueda crear el Museo de la Memoria y por útlimo se descubrirá una placa recordatoria, a los militantes populares, exiliados, torturados y desaparecidos durante la última dictadura militar”, declaró el Lic. César Cattaneo, concejal y presidente de la Comisión Desarrollo Humano basado en el Derecho, del HCD de Godoy Cruz.

15 marzo, 2012

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano